La UCLM reúne a casi 200 expertos internacionales para intercambiar ideas en torno al patrimonio cultural

compartir publicación:

Expertos de todo el mundo se dan cita del 25 al 27 de octubre en el municipio ciudadrealeño de Daimiel de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Ayuntamiento de esa localidad con motivo de la celebración del I Congreso Internacional de Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural, Legatum 2.0. Durante tres días, los cerca de doscientos congresistas pondrán sobre la mesa sus últimas investigaciones e intercambiarán experiencias e ideas a fin de encontrar soluciones a los retos que plantea la divulgación del patrimonio en plena era digital.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Laboratorio de Arqueología, Patrimonio y Tecnologías Emergentes, celebra del 25 al 27 de octubre en Daimiel (Ciudad Real) el I Congreso Internacional de Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural, Legatum 2.0, organizado junto con el Ayuntamiento de ese municipio.

El encuentro permitirá a los casi doscientos investigadores participantes presentar sus últimos trabajos en el campo de la valorización del patrimonio cultural, así como intercambiar experiencias e ideas en torno al concepto de patrimonio cultural tanto material como inmaterial, a fin de encontrar soluciones a los retos que plantea su divulgación en plena era digital.

El foro se ha articulado en torno a una conferencia inaugural que impartió el jefe de Actuaciones en Museos y Monumentos de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, Xavier Llovera Massana, y 39 sesiones paralelas con más de 120 comunicaciones y cincuenta pósteres. Durante éstas se abordarán temáticas como el turismo cultural, interpretación del patrimonio cultural, educación en espacios patrimoniales, difusión del patrimonio, parques arqueológicos, culturales y yacimientos visitables, itinerarios culturales, restauración de monumentos o marketing, gestión y economía cultural, entre otras.

Legatum 2.0 está codirigido por el profesor de la UCLM Jorge Onrubia Pintado; y el secretario de la Sociedad Española de Arqueología Virtual, Víctor Manuel López-Menchero. El primero de ellos aludía en la inauguración del congreso al compromiso de la Universidad regional por la gestión patrimonial y por hacer de ella una palanca de riqueza y bienestar.

La apertura del congreso contó con la asistencia del vicerrector de Investigación y Política Científica de la UCLM, Julián Garde, quien destacaba el gran volumen de trabajos e investigaciones presentadas al encuentro, lo que viene a garantizar su éxito. Al acto asistieron también el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Luis Lafuente; y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra.

también puede interesarle

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...

El profesor de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

La Sociedad Internacional de Electroquímica (ISE) ha nombrado Fellow 2025 al catedrático en Ingeniería Química de la Universidad...