Medio centenar de profesionales asiste al II encuentro de bibliotecas universitarias del G-9

compartir publicación:

Las bibliotecas universitarias de las universidades públicas que conforman el Grupo 9 de Universidades (G-9) han reflexionado esta pasada semana en Jaca (Huesca) sobre el papel de la atención presencial al usuario y la utilización de los espacios físicos en la era digital. El intercambio de experiencias innovadoras y “buenas prácticas” en estos ámbitos protagonizaron las II Jornadas de Buenas Prácticas en Atención a Espacios y a Usuarios del G-9 a las que ha asistido medio centenar de profesionales de las universidades del Grupo.

‘Somos un equipo’ ha sido el lema elegido de estas Jornadas que han pretendido, según señala la universidad anfitriona, proporcionar un espacio de debate donde compartir inquietudes, ideas, problemas y soluciones a cuestiones relacionadas con el desempeño de una de las tareas que, consideran, siguen siendo esenciales en las bibliotecas universitarias, como es la atención personal y directa al público. En el encuentro se ha hecho hincapié en fórmulas de cooperación y de participación del usuario que permitan ofrecerle un servicio más completo y cercano.

Enseñar a los estudiantes dónde encontrar los materiales que buscan a través de una gymkhana en la biblioteca, compartir con los estudiantes periódicamente un café mientras se les ofrece información y asesoramiento o conformar una “biblioteca de semillas” hortícolas, que permita cultivarlas y retornar las prestadas al centro, son algunas de las experiencias que se han presentado en estas II Jornadas.

Una mesa formada por los cinco directores de los servicios bibliotecarios de otras tantas universidades inauguró este encuentro. En ella participaron Ramón Abad y Belén Altuna, representando, respectivamente, a las universidades públicas de Zaragoza y Navarra; Esperanza Iñurrieta, por la del País Vasco; Marta Magriñá, por la de La Rioja y María Jesús Saiz Vega por la de Cantabria. Seguidamente, tuvo lugar la conferencia inaugural, titulada Multiplicar resultados y dividir el trabajo: La esencia de los grandes equipos, que impartió José Ramón García Aranda, especialista en gestión de organizaciones y profesor del campus aragonés.

“Una característica que hace únicas a estas Jornadas”, señala Ramón Abad, coordinador del encuentro, “es que están dirigidas –y casi es el único caso– al personal bibliotecario implicado en la atención directa al público”. Esta experiencia, que contó con una primera edición en 2016 en Jarandilla de la Vera, demuestra, continúa, “que la innovación no tiene que estar necesariamente asociada a las nuevas tecnologías”.

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada hace 20 años, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Fuente: Universidad de Zaragoza.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...