Todos los centros del Campus de Ciudad Real se unen contra la pobreza

compartir publicación:

Del 16 de octubre al 16 de noviembre se celebrará en Ciudad Real unas jornadas contra la pobreza que implicarán a todas las facultades y escuelas del Campus ciudadrealeño y de la sede universitaria de Almadén. Abiertas a toda la sociedad, la actividad busca debatir y reflexionar sobre este problema y recoger propuestas y soluciones al mismo.

Facultades y escuelas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real y Almadén, en colaboración con asociaciones de alumnos, instituciones públicas (Ayuntamiento y Diputación), sindicatos y organizaciones solidarias, han organizado unas jornadas de reflexión en torno a un problema de dimensión mundial y local: la pobreza.

Del 16 de octubre, declarado por la ONU Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, al 16 de noviembre, -tres días después el Papa Francisco ha fijado esa fecha para la celebración de la I Jornada Mundial de los Pobres-, la institución académica abrirá las puertas al debate y al diálogo social desde un enfoque multidisciplinar del problema de la pobreza, y acogerá propuestas de los diferentes agentes sociales para luchar contra ella.

Cuatro conferencias generales, mesas redondas y seminarios, un encuentro de solidaridad y voluntariado y una exposición de comunicaciones y pósteres integrarán las jornadas que hoy han sido presentadas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real por la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero; y el profesor de la UCLM y promotor de la iniciativa, Luis Arroyo. Junto a ellos, se encontraban representantes de todos los centros académicos implicados en la actividad.

La vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social ha explicado que estas jornadas pretenden ser un punto de encuentro entre sociedad, investigadores, profesores y estudiantes al objeto “no solo analizar e identificar el problema de la pobreza, sino también aportar soluciones a la misma”.

De las jornadas, la vicerrectora ha destacado su perspectiva “multidisciplinar”, al estudiar la situación de la pobreza en el mundo desde todos los puntos de vista: el de la economía, el derecho, las humanidades, la educación, la sanidad, las ingenierías y las ciencias experimentales.

Por su parte, el profesor Luis Arroyo se ha congratulado de la implicación conjunta de todos los centros del Campus, incluida la Escuela de Almadén, en esta actividad que aborda “un tema tan agobiante como es la pobreza, del que queríamos saber para actuar”.

Programa

El catedrático de Bioquímica, director general de la UNESCO entre 1987 y 1999 y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, será el encargado de abrir las jornadas el 16 de octubre con la conferencia inaugural El hambre y la extrema pobreza en la conciencia personal y colectiva: es tiempo de acción.

Ese mismo día se llevará a cabo el Encuentro de Solidaridad y Voluntariado con la instalación de expositores, mesas y paneles en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Esta actividad contará con la colaboración de la Fundación General de la UCLM y contará con la participación de más de una veintena de ONG.

El resto de ponencias se sucederán los días 7 (Julio Carabaña Morales, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid), 15 (Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO 2008-2017) y 16 de noviembre (Emilio Ontiveros, catedrático de la Empresa).

De forma paralela a las conferencias se llevarán a cabo seminarios y mesas redondas en distintos centros, dos exposiciones y una campaña de recogida de alimentos en el Rectorado y centros del Campus de Ciudad Real cuyos productos serán entregados al Banco de Alimentos de Ciudad Real. En cada uno de los seminarios y mesas redondas programados, los centros abordarán el tema de la pobreza desde su ámbito de estudio.

también puede interesarle

La UCLM conmemora el 175º aniversario de Academia de Infantería de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Academia de Infantería de Toledo han organizado una jornada conjunta...

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus...

Estudiantes del Grado en Enología de la UCLM presentan a la sociedad sus vinos en FENAVIN

Un blanco joven airén y un tinto joven tempranillo son los dos caldos de la última añada elaborados...

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico organizadas por la UCLM abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha se centran en el Estatuto de Autonomía de...