Las XL Jornadas de Teatro Clásico de Almagro inciden “en el territorio menos explorado del drama español”

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) analiza en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, del 10 al 12 de julio, el territorio menos explorado del teatro clásico español durante las XL Jornadas de Teatro Clásico de Almagro. Inaugurado por el director del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ramón Freire, y por sus directores Felipe Pedraza y Rafael González, esta edición abandona la comedia para centrarse este año en “la etapa más olvidada de nuestro teatro”

Los cuarenta años del reinado de Carlos I (1517-1556) centran la XL edición de las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará del 10 al 12 de julio en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de la localidad ciudadrealeña.

Drama y teatro en tiempos de Carlos I ha sido inaugurado por el director del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ramón Freire, y sus directores Felipe Pedraza y Rafael González. Actividad que se centra en “la etapa más olvidada del teatro español” y tiempo en el que se dan los primeros pasos en la creación de las intrigas urbanas inspiradas en los motivos celestinescos. No en vano en ellos se ensaya la aclimatación de las comedias y tragedias grecolatinas y se ponen las bases del drama religioso que se desarrollará en tiempos posteriores.

Felipe Pedraza ha afirmado que estas jornadas dejan a un lado su temática habitual, la comedia española, para analizar “un territorio menos explorado de nuestro teatro clásico” con el que se pretende dar continuidad a la temática abordada en la edición anterior: los orígenes del teatro español, que comenzó a fraguarse durante los reinados de Isabel I de Castilla y Juana I de Castilla y Aragón.

En esta edición, alumnos procedentes de quince universidades, cuatro de ellas extranjeras, así como de un elenco internacional de especialistas en la materia, ofrecerán un foro de debate e intercambio de conocimiento y experiencia en el que se reflexionará y analizará sobre los dramas de la época de Carlos I.

El profesor de la Universidad de Extremadura Miguel Ángel Teijeiro ha analizado La figura del portugués en el teatro castellano del primer Renacimiento, en la primera conferencia de esta jornada

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...