El IDINE dará a conocer a la sociedad su actividad investigadora

compartir publicación:

El Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el próximo viernes, 30 de junio, una jornada sobre el impacto social y económico de los proyectos de investigación para la salud, en la que se dará a conocer la actividad investigadora de este centro. La jornada, que se desarrollará en el salón de grados de la Facultad de Medicina de Albacete, se estructura en diferentes charlas y debates por parte de los grupos de investigación del IDINE.

La jornada se iniciará en el salón de grados de la Facultad, a partir de las 9.30 horas con un acto de presentación, que precederá al conjunto de ponencias y debates en las que está dividida este seminario, con el que se pretende “concienciar sobre el hecho de que cada euro invertido en investigación para la salud representa un retorno que se mide en calidad de vida y nuevas oportunidades para el incremento de la riqueza”, tal y como señalan desde la organización.

A lo largo de diferentes sesiones se dará a conocer a la sociedad los proyectos en los que se está trabajando en este centro, cuyo montante económico se sitúa en torno a los 1.800.000 euros, procedente de financiación tanto nacional como internacional. De esta forma, la jornada contempla diferentes ponencias enmarcadas en los siguientes temas: Cegueras y sorderas: investigando el origen de la discapacidad sensorial; Enfermedades neurodegenerativas y discapacidad neurológica; Historia y sociología de la discapacidad y Políticas públicas, calidad de vida y educación.

“Contando con asociaciones de afectados y familiares, la ciudadanía y sociedad en general y sus representantes en la toma de decisiones socio-políticas, empresarios y profesionales de la investigación y de la salud, queremos establecer un foro de debate cuyas conclusiones sirvan para mejorar la salud y crear riqueza”, indican.

Dirigido por el profesor José Manuel Juiz, el IDINE trabaja en líneas de investigación centradas en los procesos y enfermedades que dan lugar a discapacidades de origen neurológico y sensorial y sus consecuencias sociales.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...