Docentes y estudiantes se forman en la UCLM en buenas praxis para la mejora de la convivencia educativa

compartir publicación:

Más de 150 personas, profesores y futuros docentes, participan en la Facultad de Educación de Ciudad Real en una jornada formativa para la mejora de la convivencia en espacios educativos. De la mano de la Asociación Profesional de Orientadores en Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Junta de Comunidades, los participantes debatirán y conocerán las más avanzadas propuestas y prácticas eficaces en los diferentes ámbitos de intervención y construcción de la convivencia escolar.

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) del Campus de Ciudad Real celebra las jornadas formativas ‘Convivencia, desafíos educativos y buenas prácticas’, una iniciativa que reúne desde hoy y hasta el sábado, 6 de mayo, a más de 150 personas, -entre docentes y futuros profesionales de la Educación-, con el objetivo de debatir y dar a conocer iniciativas de buenas prácticas, acciones y estrategias que mejoren las relaciones de convivencia en los espacios educativos.

Las jornadas, que ha organizado la Asociación Profesional de Orientadores en Castilla-La Mancha (Apoclam) en colaboración con la propia Facultad de Educación de Ciudad Real, el Ayuntamiento ciudadrealeño y el Centro Regional de Formación del Profesorado, son fruto de la preocupación actual por mejorar el aprendizaje social de la convivencia educativa, la cual requiere la implicación de todos los agentes sociales, tal y como se ha puesto hoy de manifiesto durante su inauguración.

En su intervención, el vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Educación, José Vicente Salido, hizo hincapié en ello al subrayar que la “Educación debe ser responsabilidad de toda la sociedad” y aseguró que el centro académico al que representa es el foro idóneo para reflexionar sobre qué es preciso hacer para que la educación, y por ende la sociedad, funcione. En este sentido, Vicente Salido se refirió a la “velocidad de vértigo” a la que cambia la sociedad y añadió que es preciso pararse a pensar en los nuevos contextos que aparecen para dar respuesta a esas nuevas necesidades.

Por su parte, la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, valoró el hecho de que “profesores bien formados harán alumnos bien formados y ciudadanos bien formados”, de ahí que considerase esencial estas jornadas como punto de encuentro y de debate para alcanzar un mundo igualitario e inclusivo en el que “la educación es esencial”.

La inauguración de las jornadas también contó con la presencia de la directora del Centro Regional de Formación del Profesorado, María Virtudes Pardillo, quien se congratuló por la celebración de estas jornadas que “ayudarán a enseñar las praxis que se realizan en los centros para ir hacia el camino de la igualdad”.

Las jornadas continuarán mañana viernes en el antiguo casino de Ciudad Real y el sábado volverán a la Facultad de Educación, donde se presentarán diferentes experiencias prácticas.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...