Encuentro entre investigadores y alumnos de máster y doctorado

compartir publicación:

La Escuela Internacional de Doctorado (EID-UCLM) junto con el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica y el Máster de Investigación en Humanidades, Cultura y Sociedad de la Facultad de Humanidades de Albacete han organizado un encuentro entre alumnos de máster y doctorado y el investigador Juan Romero, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Valencia, quien ha impartido la charla: «Investigar las transformaciones sociales y territoriales en el cambio de milenio». La conferencia ha sido seguida de forma presencial en el edifico Benjamín Palencia y a través de videoconferencia en el resto de campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El acto, al que ha dado la bienvenida la directora académica de Investigación y Política Científica, Cecilia Fernández, ha contado con la intervención del director de la EID, Ramón Varón; el coordinador del Máster, Francisco García, y el decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Francisco Cebrián, encargado de presentar al ponente.

Tras el turno de intervenciones, tomó la palabra el profesor Juan Romero, quien es autor de numerosas publicaciones (libros, capítulos y artículos), habiendo desarrollado una dilatada trayectoria académica, investigadora y de gestión, que lo ha convertido, por su experiencia, en un referente a escala nacional en temáticas relacionadas, por una parte, con las transformaciones socioterritoriales producidas después de la caída del muro de Berlín y por otra, con los procesos de cambio en el modelo territorial español.

El catedrático de Geografía Humana ha asumido en diferentes momentos responsabilidades institucionales, a escala de la administración del Estado y de la Comunidad Valenciana. Actualmente imparte docencia en varias titulaciones de la Universidad de Valencia (Periodismo, Ciencias Políticas, Historia y Geografía) y es director de la sección de Humanidades de la Editorial Tirant Lo Blanc, e investigador y director en varios proyectos dedicados a estudiar la gobernanza y gobernabilidad del territorio.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...