El Centro de Iniciativas Culturales de la UCLM elabora un cronograma de las exposiciones de las salas ACUA de Ciudad Real y Cuenca

compartir publicación:

El Centro de Iniciativas Culturales (CIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha ha elaborado un cronograma de las muestras que se expondrán en las salas de Aula Cultural Universidad Abierta (ACUA) de Ciudad Real y Cuenca hasta el mes de abril. Estos dos espacios complementarán su programación con talleres culturales, presentaciones de libros y conferencias

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha elaborado, a través del Centro de Iniciativas Culturales (CIC) del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria, un cronograma de las exposiciones que se exhibirán este curso en las salas de Aula Cultural Universidad Abierta (ACUA) de Ciudad Real y Cuenca.

Así, el campus ciudadrealeño acoge, hasta el 26 de febrero la exposición ‘Mujer y ciencia UCLM’. Muestra que recoge las fotografías de los ganadores del concurso celebrado el pasado mes de junio y que ya ha sido expuesta en los campus de Albacete y Cuenca.

Además, ‘Del muro al zulo’ podrá visitarse del 2 al 19 de marzo. Con su obra, José Gracia buscará captar la esencia de los murales de gran tamaño e intentará acercar a los visitantes a otras manifestaciones plásticas mediante procedimientos gráficos, pictóricos, fanzine, dibujos o bocetos.

Ciudad Real también será sede, del 23 de marzo al 9 de abril, de ‘I ACUA Artist Book’. Proyecto artístico en el que la creatividad juega un papel fundamental y en el que todas las propuestas tienen un denominador común: formar un archivo de obras. Por último, José Antonio Murillo Pulgarín expondrá fotografías nocturnas de lugares emblemáticos de Ciudad Real, España y Europa en la muestra ‘Nocturno’.

Asimismo, Álvaro de Lara expone ‘Dachau 41.5’, hasta el 19 de febrero, en la sala ACUA de Cuenca. Muestra fotográfica del primer campo de concentración nazi fundado semanas después del nombramiento de Hitler como canciller del Reich y en el que murieron 41.500 prisioneros.

Esta sala acogerá también ‘Dermis-arboris’. Muestra que reúne, del 8 de febrero al 12 de marzo, algunas de las obras de Carlota de la Vega en su recorrido por varias disciplinas como el dibujo, el grabado, la trama y el trazado, el relieve, el modelado, las texturas y el color.

Por otra parte, los proyectos de los alumnos del Máster en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística serán expuestos en Cuenca, del 22 de febrero al 12 de marzo, en el proyecto ‘Tinta de Verano (2016)’. El 15 de este mismo mes de marzo y hasta el 9 de abril, ‘Objetivo Nazareno’ mostrará la visión de cuatro fotógrafos de la Semana de Santa de Cuenca.

Todas estos trabajos pueden visitarse en Ciudad Real de lunes a viernes de 18 a 21 horas; los sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 horas; y los domingos de 10 a 14 horas. En el Campus de Cuenca la sala ACUA está abierta al público de miércoles a viernes de 16.30 a 19.30 horas; y los sábados y domingos de 10.30 a 14 y de 16.30 a 19.30 horas. Recordar que la programación de estos espacios se complementa con otras actividades como talleres culturales, presentaciones de libros y conferencias.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...