Premian un trabajo de la UCLM que propone reformar la normativa aplicable a la reestructuración societaria

compartir publicación:

Tres profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y uno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) forman el equipo multidisciplinar distinguido con el XXVI Premio de Investigación Contable ‘José María Fernández Pirla’, convocado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) a través del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). Su propuesta incluye «una reforma legal de mejora de la normativa, contable y mercantil aplicable a las operaciones de reestructuración de sociedades bajo control común y gestión conjunta».

Los profesores de la UCLM Montserrat Manzaneque Lizano, María del Sagrario Navarro Lérida y Jesús Santos Peñalver y el profesor de la UCM Alfredo Muñoz García son los autores del trabajo galardonado, que lleva por título «Análisis contable y jurídico de la problemática, derivada de la aplicación del método de adquisición, en la contabilidad de las operaciones de reestructuración de sociedades bajo control común y gestión conjunta. Una propuesta alternativa». Premiado «por su carácter innovador, viabilidad, actualidad de la materia y calidad», el trabajo constituye «una propuesta ambiciosa de análisis de los métodos de valoración de operaciones de reestructuración que propugna una reforma legal de mejora de la normativa, contable y mercantil».

Según explican los autores, las operaciones de reestructuración societarias (fusiones, escisiones, aportaciones de ramas de actividad, canje de valores o aportaciones) han tomado especial relevancia recientemente como alternativa a los problemas que ha generado la crisis, como forma de concentración empresarial para mejorar la eficiencia operativa o fiscal o incluso para fortalecer las estructuras societarias de cara a mejorar la competitividad.

«En este contexto, el impacto que jurídica y económicamente puede tener la aplicación de diferentes métodos de reconocimiento y valoración contable de operaciones como la de reestructuración empresarial en sociedades bajo control común y/o gestión conjunta, hace necesario que se profundice en su análisis y que se realicen propuestas que den cobertura de tratamiento contable o informativas». En este ámbito, «el debate se centra especialmente en la disyuntiva entre aplicación del método de adquisición o coste», añaden.

En este sentido, la propuesta de este grupo de investigadores tiene entre sus objetivos realizar un estudio integral desde una perspectiva jurídico-contable sobre las diferentes formas de concentración empresarial que dan lugar a control común de sociedades, analizar las diferentes operaciones de reestructuración que se producen en el ámbito de las sociedades bajo control común y gestión conjunta, analizar las consecuencias de la aplicación de los diferentes métodos contables aplicables en estas operaciones de reestructuración y proponer métodos e instrumentos alternativos y complementarios que contribuyan a la consistencia y comparabilidad de la información contable cuando se dan estas reestructuraciones.

El premio, que tiene una dotación económica de 10.025 euros, supone «el reconocimiento al fomento del trabajo multidisciplinar e intercentros, que sin duda, repercute en la calidad de la investigación universitaria», señalan los profesores. Según las bases de la convocatoria, el equipo de investigadores presentará el próximo año los resultados de la investigación tras desarrollar el trabajo bajo el seguimiento de la comisión compuesta por la profesora de la Universidad de Sevilla Joaquina Laffarga Briones y por la representante del ICAC Dolores Urrea Sandoval.

Esta organización adscrita al MINECO tiene entre sus funciones la realización y promoción de actividades de investigación, estudio, documentación, difusión y perfeccionamiento de la contabilidad. De acuerdo con este planteamiento, convoca anualmente el Premio de Investigación Contable ‘José María Fernández Pirla’ en colaboración con la Asociación Española de Profesores de Contabilidad (ASEPUC).

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...