Cuatro municipios de Ciudad Real participarán en La Noche Europea de los Volcanes de la mano de la UCLM

compartir publicación:

Mañana viernes, 30 de septiembre, se celebra simultáneamente en 16 municipios de Europa y cabo Verde La Noche Europea de los Volcanes. Por tercer año consecutivo la Universidad de Castilla-La Mancha se ha sumado a esta iniciativa que se desarrollará en las localidades ciudadrealeñas de Alcolea de Calatrava, Granátula de Calatrava, Poblete y Valenzuela de Calatrava y que incluirá acciones académicas y de ocio que permitirán a los ciudadanos conocer el territorio volcánico de la provincia y el trabajo que realizan los investigadores en torno a este fenómeno.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del grupo de investigación de Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol), se suma una vez más a La Noche Europea de los Volcanes, una iniciativa que se celebrará mañana, 30 de septiembre, de forma simultánea en 16 municipios de Europa y de Cabo Verde, con el objetivo de acercar al público en general, y a la comunidad escolar en particular, la labor de los investigadores que trabajan en torno a uno de los fenómenos naturales más atractivos, el volcánico.

Los municipios de la provincia de Ciudad Real que tendrán la oportunidad de experimentar esta ‘explosión volcánica’ de la mano de la UCLM serán Alcolea de Calatrava, Granátula de Calatrava, Poblete y Valenzuela de Calatrava. En cada una de estas localidades se han programado actividades concretas el 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre encaminadas a conocer la actividad volcánica que se concretan en certámenes de dibujo, exposiciones, música, charlas-coloquio, rutas a volcanes, proyecciones y observaciones astronómicas, entre otras.

Con este conjunto de actividades, La Noche Europea de los Volcanes, que promueve el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), busca fomentar la divulgación científica y el aprendizaje en una ambiente distendido y festivo. El evento a nivel nacional e internacional implicará a investigadores de Alemania, Argentina, Cabo Verde, Camerún, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, España, Filipinas, Francia, Hungría, Indonesia, Islandia, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, Suiza, Taiwán y Trinidad y Tobago que trabajan sobre el fenómeno volcánico.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...