Un curso de verano de la UCLM en Toledo abordará la incidencia de la gastronomía regional en la salud

compartir publicación:

El presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, dictará la conferencia inaugural del curso de verano ‘Nutrición y gastronomía; el yantar en el Quijote’, que reunirá los próximos 17 y 18 de junio en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a especialistas, productores, estudiantes y consumidores para analizar la influencia en la salud de productos regionales como el queso, el vino o el aceite. La iniciativa se desarrollará en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo bajo la dirección del catedrático Ricardo Mora.

Coincidiendo con la capitalidad gastronómica y con el cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, el segundo curso de verano del Campus de Toledo abordará distintos aspectos relacionados con la gastronomía y la nutrición en el marco su obra más universal. El programa, cuyo plazo de inscripción permanece abierto, incluye conferencias sobre productos agroalimentarios, catas y dos sesiones de ‘catering’ con platos que aparecen en el ‘Quijote’.

En la primera jornada, tras la conferencia ‘La gastronomía en el Quijote y su proyección de futuro’, a cargo del presidente de las reales academias Española e Iberoamericana de Gastronomía y presidente de honor de la Academia Internacional de Gastronomía, Rafael Ansón, se sucederán varias intervenciones en las que especialistas universitarios en Nutrición, Tecnología de los Alimentos o Fisiología abordarán aspectos gastronómicos y nutricionales del queso, el aceite o las legumbres, entre otros. La mesa redonda ‘Gastronomía, tecnología y salud’, una cata de aceites y un ‘catering’ de platos del ‘Quijote’ cerrarán la sesión.

La segunda jornada del curso arrancará con dos intervenciones sobre la demonización de la grasa y sus consecuencias sobre la salud y sobre el impacto de la nutrición en la función mental. Seguidamente, habrá una conferencia sobre el impacto del cine y de la televisión en el consumo de vino y una mesa redonda sobre la posible conciliación entre gastronomía, nutrición y rendimiento deportivo. El curso finalizará con una cata de vinos y de quesos y un nuevo ‘catering’ de platos mencionados en el ‘Quijote’.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...