La UCLM acoge el VII Congreso Nacional de Auditoría Pública

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, junto con la Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (Fundación FIASEP) y la Intervención General de Castilla-La Mancha (IGCM), el VII Congreso Nacional de Auditoría Pública, que tendrá lugar del 16 al 18 de Noviembre, en la Fábrica de Armas del Campus de Toledo. Este congreso, que representa el mayor foro de intercambio de avances y experiencias en el ámbito de la auditoría pública que se celebra en España, vuelve a Toledo, ciudad que dio origen a este evento acogiendo la primera edición hace doce años.

Bajo el lema Ley de Auditoría Pública: una Necesidad, el Congreso pretende fijar las Bases del Sistema de Control Externo para la próxima década, planteándose como objetivo la firma de un Pacto de Estado para el Control de los Fondos Públicos, que comprenda tanto las modificaciones que el actual sistema requiere, como los compromisos que adoptan sus actores.

Este Congreso contará con la participación de representantes de máximo nivel de la auditoría pública nacional, interviniendo instituciones de control de fondos públicos, Tribunal Europeo de Cuentas, Tribunal de Cuentas de España, órganos de control externo autonómicos, así como controles internos de los distintos ámbitos. Así mismo intervendrán letrados y asesores jurídicos, firmas privadas de auditoría y profesionales de reconocido prestigio del ámbito académico.

Este evento es el principal foro de intercambio de conocimientos entre el ámbito académico y el sector de la auditoría pública. De este modo, profesores e investigadores de la comunidad universitaria tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas en el mayor congreso de ámbito nacional que se celebra en España sobre esta temática.

Las sesiones están organizadas en forma de conferencias plenarias, debates de distinto formato y nueve paneles paralelos que abordan aspectos tales como el cumplimiento, la transparencia, la responsabilidad pública, la gestión de riesgos, la tecnología aplicada al control, el control público del gasto sanitario o los controles de las universidades públicas.

Queda abierto el plazo de inscripción y presentación de comunicaciones, estableciéndose una cuota de inscripción reducida hasta el 31 de julio. Toda la información relativa al Congreso está disponible en la página web de la Fundación FIASEP: http://www.fundacionfiasep.org/.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...