La crisis de los refugiados abre mañana un ciclo de seminarios sobre Derechos Humanos en el Campus de Ciudad Real

compartir publicación:

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real organiza el ciclo de seminarios ‘Derechos Humanos y sociedad’. La primera sesión se celebrará mañana y estará centrada en la crisis de los refugiados. La actividad, que incluirá dos sesiones más, tiene por objetivo proporcionar información sobre situaciones de conflicto en el mundo, y su vinculación y relación con la sociedad.

Una ponencia sobre la crisis de los refugiados abrirá mañana jueves, 5 de mayo, el ciclo de seminarios ‘Derechos Humanos y sociedad’ que organiza la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real, en colaboración con el Instituto de Resolución de Conflictos y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento ciudadrealeño.

El ciclo, que incluirá dos seminarios más a lo largo de este año, pretende reunir a destacados profesionales para acercar a la comunidad universitaria diferentes temáticas vinculadas a los derechos humanos y conflictos vigentes actualmente en el mundo con repercusión en colectivos vulnerables.

Así, además de la crisis de los refugiados que se abordará mañana, en las dos siguientes sesiones, que tendrán lugar en los meses de octubre y noviembre, se tratará el proceso de paz en Colombia y la violencia de género en el ámbito nacional e internacional, respectivamente.

Primera sesión

El primero de estos seminarios comenzará mañana a las 16.00 horas en el Museo del Quijote de Ciudad Real. En el mismo participarán como ponentes Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH); la periodista y reportera de ‘En Portada’ de TVE Pilar Requena; y la delegada de Médicos Sin Fronteras en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla León, Raquel González. En esta y en las siguientes sesiones, los organizadores tratarán de desarrollar una actitud reflexiva de los estudiantes, en particular, y de la sociedad, en general, para así contribuir en la formación de ciudadanos críticos de su entorno.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...