La Escuela de Ingenieros Industriales de Ciudad Real celebra mañana la VI Competición de Robótica para alumnos de Secundaria

compartir publicación:

Alrededor de 150 estudiantes de enseñanza Secundaria de 14 institutos de la provincia de Ciudad Real participarán mañana miércoles, 4 de mayo, en la VI Competición de Robótica que organiza la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Castilla-La Mancha. La actividad incluye un torneo de robots rastreadores basados en hardware libre e impresión 3D, otro de luchadores de sumo basados en robots Lego y una carrera de robots cuadrúpedos.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Castilla-La Mancha celebrará mañana miércoles, 4 de mayo, en el Frontón Cubierto del Polideportivo Puerta de Santa María de Ciudad Real, la VI Competición de Robótica dirigida a estudiantes de Secundaria.

La competición, que comenzará a las 17.30 horas, reunirá a alrededor de 150 alumnos de 14 institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia de Ciudad Real. Durante la misma, se llevarán a cabo de forma paralela tres competiciones: de robots rastreadores basados en hardware libre e impresión 3D, de robots luchadores de sumo basados en robots Lego y una carrera de robots cuadrúpedos. Por ese orden, podrán verse en acción a 9, 13 y 12 autómatas en cada una de las competiciones.

En el concurso de robots luchadores de sumo participarán 60 alumnos procedentes de 13 institutos. Los estudiantes, agrupados por equipos, competirán entre sí con el autómata diseñado y programado por ellos mismos. Cada robot luchará por expulsar del tatami al del equipo adversario.

La competición de robots cuadrúpedos tendrá formato de carrera en la que el robot tendrá que intentar salir de un laberinto antes que su oponente. Aquí participarán 40 alumnos, agrupados por equipos, de nueve institutos, y participarán con robots cuadrúpedos programados por los alumnos.

En la competición de robots rastreadores participarán una docena de institutos con 54 alumnos y se utilizarán robots basados en hardware libre y construidos con tecnología de impresión 3D. En esta carrera los robots deben ser capaces de recorrer un circuito, similar a los Scalextric, antes que sus oponentes.

Los robots que disputarán las distintas competiciones, abiertas al público en general, han sido diseñados y programados por los propios alumnos de Secundaria participantes, quienes durante el mes de abril han realizado un curso de iniciación a la automática y robótica en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales del Campus de Ciudad Real.

La actividad está financiada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad de la UCLM, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales del Campus de Ciudad Real y el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones.

también puede interesarle

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...

La UCLM acoge en Toledo el principal encuentro internacional sobre investigación en cuidados enfermeros

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) y...

Más de 1200 participantes de la UCLM se vuelcan con la carrera solidaria Campus a través

La VI carrera solidaria Campus a través de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recaudado más de...