El grupo Nación Rotonda repasará el próximo lunes en el Campus de Ciudad Real los desastres del urbanismo español

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibe el próximo lunes en el Campus de Ciudad Real al colectivo Nación Rotonda, integrado por tres ingenieros civiles y un arquitecto que gozan de una considerable popularidad por documentar desastres urbanísticos, construcciones abandonadas y, como no podría ser de otra forma, las rotondas más absurdas de España. El grupo repasará los últimos quince años de urbanismo español respondiendo a la invitación de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ciudadrealeña.

Miguel Álvarez, Esteban García, Rafael Trapiello y Guillermo Trapiello crearon en 2013 el proyecto Nación Rotonda, un inventario visual que muestra imágenes del antes y después de la burbuja inmobiliaria que ha sufrido España en los últimos quince años. Este colectivo, en el que tres de sus miembros son ingenieros civiles y el cuarto, arquitecto, presentará lo más significativo de estos desastres en una iniciativa promovida por la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UCLM que tendrá lugar el próximo lunes, 18 de abril, a las 18:30 horas, en el Aula Cultural Universidad Abierta (en el número 8 de la calle Libertad).

Tres de los integrantes de Nación Rotonda se conocieron estudiando Ingeniería Civil en Madrid, y estos junto con el cuarto (el arquitecto Guillermo Trapiello) se especializaron en Urbanismo y Ordenación del Territorio. Pronto coincidieron en el interés que tendría estudiar las consecuencias del desastre urbanístico español de los últimos quince años a través de un inventario visual. Para ello comenzaron a documentar cientos de imágenes de satélite que reflejaban el antes y el después de la obra en cuestión, fechadas y localizadas geográficamente. Porque, a juicio del colectivo, “una imagen vale más que mil palabras”.

El proyecto Nación Rotonda se ha convertido en un verdadero fenómeno social, especialmente como consecuencia de su repercusión en las redes sociales y en medios de comunicación nacionales e internacionales como The Guardian o el New York Daily News.

también puede interesarle

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...

La UCLM abre a sus estudiantes el programa de formación en competencias emprendedoras de Santander X Explorer

Estudiantes de grado y posgrado e investigadores/as de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden solicitar hasta el...

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...