Premian una comunicación de tres profesores de la UCLM sobre el papel de los trabajadores sociales en los procesos de adopción

compartir publicación:

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Esther Mercado García, Emilio José Gómez Ciriano, y José María Herranz de la Casa, han obtenido el segundo premio al mejor póster en la VI Conferencia de la Asociación Europea de Investigadores de Trabajo Social (ESWRA) por un trabajo sobre el papel de los trabajadores sociales en los procesos de adopción.

El póster titulado Mirror Mirror on the wall: Chronicles of a cross-cutting experience with undergraduate students of Journalism and Social Work y presentando por tres investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha ha merecido el segundo premio en la última conferencia de la Asociación Europea de Investigadores de Trabajo Social, celebrada en la capital de Portugal. Sus autores son los profesores Esther Mercado García, de Trabajo Social en Talavera de la Reina; Emilio José Gómez Ciriano, de Trabajo Social en Cuenca; y José María Herranz de la Casa, de Periodismo también en el campus conquense.

Esta comunicación recoge los resultados de una investigación realizada conjuntamente con el alumnado de Trabajo Social y Periodismo sobre la percepción y relaciones del trabajador social con los servicios sociales y las familias en procesos de adopción. Este estudio piloto, de corte cualitativo, se realizó a partir de la realización de tres grupos de discusión tras la visualización de la película española La Vergüenza (2009).

A raíz de este trabajo, el alumnado de Periodismo desarrolló dos reportajes sobre esta temática que han sido publicados en El Observador de Castilla-La Mancha (http://observador.uclm.es/?p=8699) y (http://observador.uclm.es/?p=10304). Este proyecto forma parte de los trabajos realizados por estos tres profesores dentro del Grupo de Investigación de la UCLM, Alter-accion, y de la red europea SWIFT (@socialworkfilm).

Durante la conferencia -en la que participaron más de quinientos investigadores de una treintena de países-, el profesor Gómez Ciriano ha sido nombrado ESWRA Communications Manager, un puesto como coordinador de relaciones institucionales que tiene como objetivo la investigación sobre el desarrollo y práctica del trabajo social para mejorar el conocimiento acerca de los problemas individuales y sociales, y promover sociedades justas y equitativas. Gómez Ciriano coordina también el grupo español de la UCLM del proyecto europeo MOMU (Moving towards Multiprofessional Work), un proyecto KA2 del programa Erasmus+ y en el que participan trabajadores sociales, artistas, periodistas y psicólogos, principalmente, de cuatro países: Finlandia, Reino Unido, Estonia y España. El principal objetivo de MOMU es definir y desarrollar el trabajo multiprofesional entre profesionales del trabajo social y las artes (http://observador.uclm.es/?p=7695). La UCLM acogerá el segundo encuentro de trabajo del MOMU, que finaliza en el año 2018, durante el próximo mes de octubre.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...