La UCLM plantea reducir la brecha regional de inversión en universidad e investigación

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en el Foro Ciudadano que, organizado por el Gobierno regional, se celebró en Toledo para analizar el cumplimiento del programa de gobierno y formular propuestas al Ejecutivo. La menor inversión de recursos en relación al Producto Interior Bruto (PIB) que realiza Castilla-La Mancha respecto a otras comunidades autónomas en materia de educación universitaria y de investigación y desarrollo (I+D) centró las propuestas de la Universidad regional para los próximos cuatro años. El objetivo pasa por reducir las brechas de inversión en estos aspectos para converger con otras comunidades autónomas en materia de capital humano y capital tecnológico, atraer empresas basadas en el conocimiento y contribuir a la innovación del tejido empresarial desde la Universidad.

El Primer Foro Ciudadano celebrado en la Escuela de Administración Regional contó con la participación de todos los miembros del Ejecutivo autonómico. Los miembros de Gobierno se distribuyeron en cuatro mesas temáticas para analizar distintas cuestiones de interés en diálogo con distintas organizaciones, asociaciones e instituciones. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participó en cada una de estas mesas representada por la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero, en ‘Políticas Sanitarias, Sociales y de Igualdad’; por el vicerrector de Economía y Planificación, Manuel Villasalero, en ‘Talento, Oportunidad y Transparencia’; por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, en ‘Nuevo Modelo de Economía para el Empleo’; y por el delegado del rector para la Sostenibilidad, Federico Fernández, en ‘Infraestructuras, Agua y Sostenibilidad’.

El Gobierno regional presentó hasta 25 medidas específicas relacionadas con la UCLM, organizadas en 7 compromisos concretos, aportando información respecto al nivel de cumplimiento de tales iniciativas en función del estado de maduración o el grado de ejecución de las mismas. Los compromisos incluyen aspectos tales como avanzar en la financiación de la universidad; favorecer la reposición y movilidad internacional del profesorado universitario; contribuir a la mejora de la calidad docente e investigadora; mejorar las becas y reducir los precios de matrícula universitaria; incrementar los fondos para investigación; revisar el plan regional de I+D+i; y dotar infraestructuras universitarias y espacios tecnológicos. En cada caso, se detallaron los encuentros mantenidos entre los integrantes del Ejecutivo regional y los miembros del consejo de dirección de la Universidad para definir estos retos y medidas para los próximos cuatro años, así como el estado de desarrollo de las órdenes, convocatorias y documentos en los que se viene trabajando.

Por su parte, la UCLM trasladó al Gobierno regional y a los representantes de las organizaciones, asociaciones e instituciones su voluntad de contribuir a la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha mediante capital humano y tecnológico dirigido a atraer empresas basadas en el conocimiento y el fomento de la innovación del tejido empresarial desde la Universidad. Para ello, llamó la atención sobre la necesidad de reducir las diferencias de Castilla-La Mancha respecto a otras comunidades autónomas en los recursos públicos destinados a la educación universitaria y a la investigación y desarrollo. Según las últimas estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Región invirtió un 0,47% de su PIB a educación universitaria, mientras la media nacional ascendió al 0,81%, lo que representa una brecha de financiación del 0,34% del PIB. En materia de investigación, la brecha de financiación es equivalente al 0,72% del PIB, con una inversión del 0,51% en Castilla-La Mancha respecto a un 1,23% de media nacional.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...