Vuelven las jornadas divulgativas de astronomía al Campus de Ciudad Real con una observación lunar con telescopio y una exposición de meteoritos

compartir publicación:

Una conferencia sobre Marte y una observación lunar con telescopios abren mañana viernes, 17 de mayo, las jornadas divulgativas programadas por el Observatorio Astronómico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real. La actividad continuará el sábado, 18 de mayo, con una exposición fotográfica; y se cerrará el 25 de mayo con una visita guiada a una exposición de meteoritos.

El Observatorio Astronómico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebra entre el 17 y 25 de mayo unas jornadas astronómicas de divulgación científica abiertas al público que incluyen una conferencia, una observación lunar con telescopios, una exposición fotográfica y una visita guiada a una exposición de meteoritos.

Las jornadas comenzarán mañana viernes, 17 de mayo, a las 19.00 horas, en el Aula Magna de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real, con la conferencia ‘Marte visto a través de la Perseverance-Mars 2020 de la Nasa: implicaciones astrobiológicas’, a cargo del jefe del Departamento de Planetología y Habitalidad del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC), Felipe Gómez.

También mañana, desde las 22.00 horas, en el Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI), situ en el Camino de Moledores de Ciudad Real, frente a la Facultad de Medicina, se llevará a cabo una observación lunar con telescopios.

Ambas actividades, abiertas al público en general, son el resultado de la colaboración entre el Observatorio Astronómico de la UCLM y la Agrupación Astronómica de Miguelturra.

Al día siguiente, sábado, 18 de mayo, a las 19.00 horas, en el Observatorio Astronómico del INEI de la Universidad de Castilla-La Mancha, el director del INEI, el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Roberto Piriz, presentará la exposición fotográfica ‘Postales del Universo’. La muestra podrá visitarse hasta el 1 de junio y recoge obras que se corresponden con los trabajos desarrollados en el Observatorio Astronómico de la UCLM y de las que son autores Ramón Sobrino y Juan A. González.

Las jornadas concluirán el sábado, 25 de mayo, a las 19.00 horas, en el Aula Abierta de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real (C/ Cardenal Monescillo, 16), con una visita guiada a la exposición de meteoritos ‘Testigos de la historia del Sistema Solar’, en la que los interesados podrán observar de primera mano restos de meteoritos que alcanzaron la superficie terrestre. La visita correrá a cargo de Manuel Prado, responsable de la muestra, quien ofrecerá todos los detalles de los cuerpos rocosos. El horario de visita será de lunes a sábado de 16:30 a 21:00 horas y el sábado también de 11:30 a 14:00 horas..

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...