Universitarios debaten sobre el futuro de la Unión Europea con el eurodiputado Enrique Calvet

compartir publicación:

Un centenar de estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han debatido este viernes sobre el futuro de la Unión Europea con el eurodiputado Enrique Calvet Chambón, miembro del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa. En el transcurso del encuentro, impulsado por el Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’ y por la Comisión Europea, los universitarios han planteado sus preocupaciones sobre el refuerzo del principio democrático, el Brexit, la política migratoria o la potencial salida de Cataluña, entre otros.

En declaraciones previas al coloquio, celebrado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo y retransmitido en streaming, el director del Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’, Isaac Martín Delgado, destacó la oportunidad del encuentro entre los estudiantes y el europarlamentario “para reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la Unión Europea a través de algunos de los temas de mayor actualidad”.

El profesor subrayó el apoyo a la iniciativa del Parlamento Europeo y de sus oficinas en España y dijo que la reflexión resulta “siempre necesaria”, en torno a la “principal carencia que siempre se imputa a la Unión Europea: acercarse a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes”. Finalmente, citó entre los temas objeto del debate los mecanismos para reforzar el principio democrático, qué pasaría con una eventual Cataluña independiente, cuál sería el futuro de la Unión sin el Reino Unido, la crisis del euro o la política migratoria.

Por su parte, el Enrique Calvet señaló que la actividad entronca con lo que considera “su obligación”, esto es, “revertir Europa a su circunscripción, que es toda España” y también “su deber”. El europarlamentario dijo que en el proyecto europeo “existe un déficit de comunicación” que tiene su razón de ser “porque algunos estados miembros no le quieren dar protagonismo mediático” y manifestó su interés en hacer “todo lo que pueda hacer para suplirlo”. También destacó la ocasión de hacerlo en Toledo, una “ciudad universal, que fue de las tres culturas y lo sigue siendo” y agradeció poder dirigirse “a quienes son el futuro de Europa, los jóvenes, para contar problemas y plantear posibles soluciones”.

también puede interesarle

La UCLM afianza su excelencia internacional con la renovación de los sellos de calidad en Informática y Química

Los grados en Ingeniería Informática y en Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sido reconocidos...

La UCLM y el Clúster Agroalimentario de Castilla-La Mancha colaborarán en actividades de distinto ámbito

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el presidente del Clúster Agroalimentario de Castilla-La...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM amplía sus miembros con la adhesión del Grupo de Investigación en Economía Energética y...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) suma una nueva...

Noveles investigadores de la UCLM comparten sus trabajos y establecen lazos de colaboración en el Simposio de Ciencia Joven

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real celebra...