Universitarios de Toledo apuestan por la tecnología y la economía circular en el diseño de planes comerciales

compartir publicación:

Estudiantes de tercer curso de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y del Doble Grado de Derecho y ADE en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Han presentado en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo los planes comerciales desarrollados como trabajo de curso a lo largo del primer cuatrimestre. La iniciativa, que se celebra por noveno año consecutivo, tiene como objetivo potenciar el espíritu emprendedor para la puesta en marcha de ideas empresariales como alternativa de autoempleo.

Un tribunal integrado por la directora de las Áreas de Competitividad e Internacionalización  y por el director de Empleo de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo, María Fernanda Conde Pita y Enrique Bermúdez Ballesteros, respectivamente, y por los profesores Asunción Díaz del Río y Óscar Lorenzana Iglesias, seleccionó los mejores planes comerciales, que fueron premiados con un excelente reconocimiento académico, así como con la cesión de espacio en el Vivero de Empresas para el desarrollo de las ideas de negocio.

Los proyectos premiados fueron Lazy Eye, una lentilla transparente, pero con efecto opaco, que sustituye el tradicional parche empleado para los ojos vagos; Aplica-T, una APP diseñada para la Facultad, que ofrece la posibilidad de gestionar servicios tanto en biblioteca, como en la propia cafetería; Dress UP, una APP que enlaza fotos de ropa interesantes para su usuario con las diferentes webs que los comercializan; Productos Plantables, una idea de negocio ecológica que fomenta la economía circular al permitir plantar productos cuando finaliza su vida útil, y EcoSun, que consiste en una impresora 3D de contenido totalmente ecológico.

“La elección de los trabajos premiados se ha realizado entre un conjunto de proyectos de gran creatividad donde la conciencia social, el espíritu ecológico y los avances tecnológicos han estado presentes en las ideas comerciales de todos los grupos de estudiantes”, señalan los profesores. 

La actividad, avalada por la UCLM y la Cámara de Comercio e Industria, es una de las propuestas del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de Toledo para que los alumnos se formen bajo una clara orientación profesional. “La colaboración con la Cámara permite reforzar la viabilidad comercial de las ideas de los estudiantes, así como iniciar el desarrollo de los planes comerciales animando al emprendimiento”, indican.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...