Unas jornadas del G-9 reflexionan sobre el nuevo diseño de las bibliotecas universitarias

compartir publicación:

Profesionales de las bibliotecas universitarias del Grupo 9 de Universidades (G9) se han reunido en Pamplona con motivo de las V Jornadas de Buenas Prácticas en Atención a Espacios y Personas Usuarias, organizadas por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). El encuentro reunió a más de 50 participantes con el fin de reflexionar sobre el rediseño de las bibliotecas universitarias, cuyo principal objetivo es “lograr un equilibrio entre el silencio, la promoción de la socialización, el aprendizaje activo y la conexión con la sociedad”.

Bajo el lema ‘Espacios abiertos, espacios vivos’, estas jornadas se han consolidado como un foro clave para el debate y el intercambio de experiencias innovadoras en la gestión de bibliotecas. En esta edición, a la que ha asistido el director de las bibliotecas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Antonio Luis Galán Gall, se continúa con la tradición de encuentros anteriores celebrados en distintos puntos del país, que han permitido enriquecer la visión sobre el papel de las bibliotecas universitarias.

Entre las propuestas presentadas se destacan iniciativas como la Utiliteca, o biblioteca de objetos, de la Universidad de Zaragoza; la Biblioteca Violeta, de la Facultad de Educación de Ciudad Real (UCLM), enfocada a la igualdad, y la Rockoteca de la UPNA, un espacio dedicado al rock.

El programa incluyó además mesas de trabajo y debates en torno a la adaptación de los servicios bibliotecarios a las nuevas demandas y hábitos de la comunidad universitaria, así como el rol transformador del personal bibliotecario en este proceso.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G9) está compuesto por las únicas universidades públicas de sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza. Además, la Universidad de Murcia participa como entidad colaboradora.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...