Una mesa redonda debate sobre la técnica ante el derecho y la ética

compartir publicación:

El seminario de especialización: ‘Derechos Humanos y Libertad Religiosa: Historia y Legislación. La Técnica ante el Derecho y la Ética’ celebró una mesa redonda en la que se debatió precisamente los interrogantes ante el derecho y la ética, en la que participaron los profesores de la UCLM: María Dolores Lozano, José Antonio Martínez Vela, Mª Mercedes Serrano, Antonio Escudero Rodríguez y José Mª Martí, como moderador.

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz acogió la celebración de esta mesa redonda, que contó con una destacada asistencia de estudiantes de las facultades de Derecho y de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete. 

Durante la presentación de la misma, el moderador hizo una breve presentación del acto refiriéndose a “la fascinación de la técnica representada en la Antigüedad por la bíblica Torre de Babel, primero, motivo de orgullo y luego causa de confusión y enfrentamiento”, dijo. 

Por su parte, la profesora Mª Dolores Lozano describió los grandes cambios que está causando la tercera revolución tecnológica, deteniéndose en analizar las lagunas del derecho en los campos que se abren. Como ejemplo puso BlaBlaCar, y habló de la gravedad de algunas conductas de las redes sociales. “Han sido causa de suicidios por campañas que empiezan en una violación de la intimidad, pero que son amplificadas por los usuarios hasta el linchamiento y hundimiento de la persona y su dignidad”, explicó. 

El profesor José Antonio Martínez Vela apeló al pensamiento clásico para demostrar que la imaginación humana se ha adelantado a los avances técnicos del futuro, mientras que la profesora Mercedes Serrano analizó los retos jurídicos de la Inteligencia Artificial (I.A.) como un ámbito en expansión. La compatibilidad entre ciencia y religión, como campos separados y a veces complementarios, “sin que puedan evitarse roces” fueron aspectos que abordó Antonio Escudero. 

El acto concluyó con un turno abierto en el que participaron los asistentes. 

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...