Una investigación pretende mejorar la producción y calidad de setas y champiñones con el uso de las TIC

compartir publicación:

El grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) TICs Aplicadas a la Precisión Agroforestal participa en un proyecto estatal CDTI titulado: “Optimización de la calidad y la productividad de Pleurotus ostreatus y Agaricus bisporus, mediante el desarrollo de soluciones para el control de las condiciones climáticas de los cultivos (ClimaControl)”, con el que se pretende mejorar la calidad y producción de setas y champiñones al integrar el uso de las TIC. En el mismo, colaboran las empresas: BQ, GURELAN, S.Coop y Mercajúcar, S.Coop.

El grupo de investigación de la Universidad regional comenzó el pasado mes de junio a trabajar en este proyecto, cuyo objetivo es integrar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar la producción y calidad de setas y champiñones.

En este trabajo colaboran diferentes empresas, como BQ que, tal y como indican desde el grupo, se encargará de implementar nuevos sensores de bajo coste, basados en hardware libre y de adquirir información en la nube en tiempo cuasi-real.

Por su parte, Gurelan incorporará el conocimiento del ciclo de champiñón y setas y la repercusión de las condiciones climáticas en la producción, tanto en cantidad como en calidad.

La empresa Mercajucar dispondrá de cuatro salas de producción completas y de personal para la implementación en condiciones reales de los nuevos sistemas como experiencia piloto y, por último, el grupo TICPA-UCLM desarrollará modelos termodinámicos e implementará máquinas de aprendizaje para la ayuda a la toma de decisiones en un contexto de gran cantidad de información (big data) en un entorno variable y complejo.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...