Una investigación de la UCLM propone un método más rápido y barato para medir ciertos tóxicos en el aire

compartir publicación:

Una investigación dirigida por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Teresa Baeza Romero propone un nuevo método más rápido y barato para medir la concentración de peróxidos en el aire que respiramos. Utilizando un microondas doméstico, un equipo integrado por personal de la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo y de la E.T.S.I. Industrial de Albacete ha logrado determinar en pocos minutos los niveles de estos compuestos altamente volátiles y con efectos negativos sobre la salud.

“En esta publicación, que recoge la revista Atmospheric Environment, se propone un nuevo método muy rápido utilizando un microondas doméstico que permite determinar la concentración de peróxidos, que es uno de los componentes de las partículas atmosféricas que determinan sus efectos negativos en nuestra salud”, explica la profesora Baeza.

Los peróxidos son un tipo de ROS (del inglés Reactive Oxygen Species) o especies reactivas al oxígeno, cuya concentración en las partículas que respiramos es “complicada de medir, porque se descomponen fácilmente y porque se encuentran en baja concentración”, aunque “no por eso sus efectos en nuestra salud no son importantes”, señala.

El equipo investigador está desarrollando métodos de bajo coste para poder medir la concentración de peróxidos al amparo de sendos proyectos financiados por la Agencia Estatal de Investigación. En este artículo presentan uno de esos métodos, “que incluso utiliza un microondas como los que podemos tener en casa”. Según indica la investigadora, “el nuevo método permite saber la concentración en cuestión de minutos en vez de requerir horas como ocurría con el método antiguo”.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...