Una exposición sobre el papel de las Humanidades recorre los IES de Albacete

compartir publicación:

La Facultad de Humanidades de Albacete ha organizado para los institutos de Educación Secundaria (IES) de Albacete la exposición, «Ser #Humanistas», destinada a promover el debate sobre el papel que juegan y deben jugar los estudios humanísticos en el siglo XXI. La muestra, coordinada por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Fernando González, se encuentra en el IES Diego de Siloé hasta el viernes, 15 de abril.

La exposición está compuesta por un total de 13 paneles, y pretende proyectar y recordar a la sociedad papel fundamental de las humanidades en la generación de conocimiento y, como consecuencia, en la evolución del mundo. De esta forma, la muestra incluye a personajes como Steve Jobs, quien ponía de manifiesto, tal y como recoge el panel, que la tecnología por sí sola no era suficiente y que los mejores resultados solo se podían obtener en el punto de encuentro entre tecnología y humanidades (Liberal Arts). La inspiración para su primer Macintosh había surgido en un curso de caligrafía que había hecho diez años antes; “Era bello, histórico, artísticamente sutil en un modo que la ciencia no puede captar –decía Jobs–, y lo encontré fascinante”.

En la exposición también se incluyen personajes y planteamientos como el que José Ortega y Gasset hacía de la interdisciplinariedad y del conocimiento plural al recordar que “la máxima especialización equivale a la máxima incultura”.

Igualmente, también se puede ver la figura de Darwin, “como ejemplo de la curiosidad y del espíritu crítico que debemos fomentar en nuestros alumnos.”,-señala el profesor González, o el pensamiento de Albert Einstein sobre que el auténtico valor de las Humanidades no estaba en aprender muchos hechos, sino en la posibilidad de preparar la mente para descubrir lo que no está en los libros de texto.

El recorrido se completa con personajes como José Saramago, por su defensa de la responsabilidad social de las Humanidades; Martha Nussbaum, reconocida defensora de los estudios humanísticos en la construcción de sociedades justas y realmente democráticas; Eduard Punset y Michele Obama.

La exposición itinerante entre los IES de Albacete, se encuentra en el centro Diego de Siloé hasta el próximo 15 de abril.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...