Una exposición de la UCLM muestra el devenir histórico de la idea de Castilla-La Mancha en el 40º aniversario de su autonomía

compartir publicación:

La exposición 40 años de Castilla-La Mancha. Estatuto de Autonomía, organizada por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y el grupo de investigación Confluencias de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha iniciado hoy su viaje en el Instituto de Educación Secundaria Eladio Cabañero de Tomelloso (Ciudad Real), donde permanecerá hasta el 19 de noviembre. A través de 16 paneles divulgativos, la muestra da cuenta del devenir histórico de la idea de Castilla-La Mancha que ahora conmemora el cuadragésimo aniversario de su autonomía.

El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y el grupo de investigación Confluencias de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) son los artífices de la exposición 40 años de Castilla-La Mancha. Estatuto de Autonomía que hoy se ha inaugurado en el Instituto de Educación Secundaria Eladio Cabañero de Tomelloso (Ciudad Real) y con la que la Universidad regional conmemora el cuadragésimo aniversario de la norma institucional básica de la región.

La muestra, según informa el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, explica el devenir histórico de la idea de Castilla-La Mancha desde varios aspectos tales como las divisiones administrativas antes de la autonomía, el incipiente regionalismo aparecido en el último cuarto del siglo XIX y su evolución en el XX, así como la definición cambiante de ‘lo castellano’, ‘lo manchego’ y ‘lo castellano-manchego’

Formada por 16 paneles, la muestra se ocupa también de la llegada del Estatuto de Autonomía y la serie de instituciones que a partir de entonces se desplegaron en la región, todo ello con una proyección divulgativa para acercar a los ciudadanos esa trayectoria y la realidad de la que ahora se cumplen cuatro décadas de vida.

La exposición podrá visitarse en el IES Eladio Cabañero de Tomelloso hasta el 19 de noviembre y además estará accesible digitalmente a través del perfil que el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha tiene en la red social Flickr .

La muestra cuenta con el patrocinio de las Cortes de Castilla-La Mancha y la colaboración del propio instituto tomellosero, cuyo director, José Ángel Martínez Mínguez, es uno de sus comisarios junto a Isidro Sánchez Sánchez y José Manuel López Torán, exdirector y joven investigador del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, respectivamente.

40 años de Castilla-La Mancha. Estatuto de Autonomía será una exposición itinerante, en consonancia con la estrategia de trabajo que el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha ha desarrollado a lo largo de su trayectoria, como Viaje de ida y vuelta, Un orgullo necesario, La pérdida y su memoria o, la más reciente, Lepanto, más allá de Cervantes, entre otras muchas.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...