Una estudiante de doctorado de la UCLM consigue una beca para estudiar el posible efecto neuroprotector de la cerveza

compartir publicación:

El Centro de Información Cerveza y Salud ha otorgado una de sus Becas Manuel de Oya, destinadas a jóvenes investigadores menores de 30 años, a la estudiante de doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Patricia Alonso Andrés para la realización de un proyecto de investigación que estudiará el posible efecto preventivo del consumo moderado de cerveza sobre la enfermedad del Alzheimer. El trabajo será dirigido por la profesora de la Universidad regional Mairena Martín.

La estudiante de doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha Patricia Alonso Andrés ha obtenido una de las dos Becas Manuel de Oya que cada año otorga el Centro de Información Cerveza y Salud por un proyecto de investigación sobre el efecto neuroprotector del lúpulo.

Patricia Alonso Andrés, estudiante del programa de doctorado en Ciencias de la Salud, desarrollará el estudio Posible efecto neuroprotector del lúpulo y liofilizado de la cerveza, cuyo objetivo principal es estudiar el posible efecto neuroprotector del consumo moderado de cerveza. En palabras de la joven investigadora, “este estudio tiene como fin último ver el posible efecto preventivo del consumo moderado de cerveza sobre la enfermedad del Alzheimer”.

La joven investigadora desarrollará su trabajo a lo largo de este año en el laboratorio ‘Ana Cubero’ del Área de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas en el Campus de Ciudad Real, bajo la dirección de la profesora del Departamento de Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica Mairena Martín.

Las Becas Manuel de Oya tienen un importe de 18.000 euros y están destinadas a jóvenes investigadores menores de 30 años. Con este tipo de ayudas el Centro de Información Cerveza y Salud quiere fomentar el estudio en torno al consumo de cerveza y su relación con los diferentes aspectos de la salud humana siempre y cuando no hayan sido realizados ni difundidos con anterioridad en nuestro país. A esta beca pueden presentarse trabajos realizados como proyectos fin de grado, de estudios de postgrado o de investigación experimental.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...