Una competición internacional de diseño de estructuras premia el ingenio de los estudiantes de la Escuela de Caminos

compartir publicación:

La Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural celebró en Madrid el seminario ‘Del diseño estructural al diseño de estructuras’, al que asistieron estudiantes de la Escuela de Caminos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). En este marco tuvo lugar una competición en la que los participantes tenían que demostrar su ingenio en el diseño creativo de estructuras. Aquí, los estudiantes del campus ciudadrealeño se alzaron con el premio de tres de las cuatro categorías existentes.

Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha han ganado tres de las cuatro categorías de premios de la I International Competition of Table-Like 3D Structures, un concurso celebrado en Madrid en el marco del seminario ‘Del diseño estructural al diseño de estructuras’ que retaba a alumnos de Ingeniería Civil y Arquitectura y a jóvenes diseñadores a demostrar su ingenio en el diseño de una estructura (tipo mesa) de madera de balsa o de piezas Knex, con un hueco interior libre igual al volumen de un cubo de 50 centímetros de lado y cuyas dimensiones máximas no superasen el volumen de un cilindro de un metro de alto y 80 centímetros de base.

En la categoría de ‘Mayor carga soportada sin considerar el peso de la estructura’ se proclamaron vencedores Samuel Rubio, María Sobrino y Fernando Calderón, alumnos del Máster en Ingeniería de Caminos de la UCLM. En la de ‘Mejor diseño’ venció el grupo formado por los alumnos de segundo curso del Grado en Ingeniería Civil Sara Corral, María Luisa Peces y Carlos Sánchez; mientras que Fernando Calderón y Samuel Rubio compartieron el premio en la categoría ‘Alumnos con las mejores predicciones’. El premio en la categoría ‘Mejor relación peso de la estructura con respecto a la carga soportada’ recayó en un grupo de estudiantes de la Universidad San Pablo CEU.

La jornada, y consiguiente competición, fue organizada por la Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural con el objetivo de promocionar el diseño de estructuras a través de diferentes enfoques creativos. A la misma asistieron veinte alumnos de la Escuela de Caminos de la UCLM que, acompañados de la profesora Rocío Porras, disfrutaron de las intervenciones de profesionales y profesores de cálculo de estructuras de cálculo de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, como Jorge y Alejandro Bernabéu, Toni Kotnik y Javier Materola.

La jornada, según informa la profesora Rocío Porras, resultó una “experiencia enriquecedora para la formación de los alumnos y por la convivencia entre alumnos de distintos cursos”. Además, los premios cosechados en el concurso internacional suponen “el reconocimiento al trabajo de los estudiantes y profesores de la Escuela de Caminos de la UCLM dedicados al diseño de estructuras y al ensamblaje de piezas Knex”.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...