Un trabajo sobre medición y control de la calidad del aire ha sido premiado por La Fundación Campollano

compartir publicación:

“Confidencialidad en la Adquisición de Datos en Plataformas IoT para la Medición y Control de la Calidad del Aire» es el título del Trabajo Fin de Grado del estudiante Pablo Polidura Fernández que ha premiado la Fundación Campollano por su interés y su carácter innovador. El trabajo ha sido dirigido por el profesor de la Escuela Superior de Ingeniería Informática (ESII), Gregorio Díaz Descalzo, y el investigador del Instituto de Investigación en Informática, Enrique Brazález Segovia.

De los seis trabajos Fin de Grado seleccionados, los representantes de la Fundación Campollano decidieron premiar el proyecto del estudiante Pablo Polidura Fernández titulado: «Confidencialidad en la Adquisición de Datos en Plataformas IoT para la Medición y Control de la Calidad del Aire», en el que se proporciona una solución en el ámbito del ‘Internet de las Cosas’, basado en el desarrollo de un sistema de comunicación fiable capaz de cifrar los datos obtenidos por los sensores antes de ser enviados para su procesamiento, a fin de mantener la confidencialidad de la información. 

La propuesta ha sido desarrollada en el contexto de sistemas de control de la polución en las ciudades, un tema de actualidad dirigido a mejorar la calidad de vida en las ciudades. 

Dicho proyecto ha sido dirigido por el profesor de la Escuela Superior de Ingeniería Informática, Gregorio Díaz Descalzo, y el investigador del Instituto de Investigación en Informática, Enrique Brazález Segovia. 

El galardón, con una dotación económica de 500 euros, lo recogió el premiado durante el acto de graduación de la Escuela Superior de Ingeniería Informática. 

La Fundación Campollano, entre sus objetivos, premia la excelencia académica y la innovación tecnológica, de la labor formativa de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, fruto del convenio marco de colaboración firmado con la UCLM en 2015. 

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han suscrito un...

Una exposición muestra en la UCLM vivencias de personas con trastornos mentales graves

La profesora del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca...

El G9 analiza su estrategia conjunta de internacionalización en la reunión celebrada en Toledo

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado la reunión semestral de su Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales,...

Un seminario muestra en la UCLM la transición energética sostenible en el mundo rural

Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo...