Un trabajo de la UCLM obtiene el premio a la mejor comunicación de la Red Nacional de Bioestadística

compartir publicación:

La Red Nacional de Bioestadística ha premiado un trabajo realizado por la doctora de la Universidad de Castilla-La Mancha Irene García-Camacha. ‘Efficient algorithms for constructing D-optimal designs for linear and non-linear models in mixture experiments’ fue considerada como la mejor comunicación oral del IV Congreso de Jóvenes Estadísticos en Diseño de Experimentos y Bioestadística, celebrado en la Universidad de Salamanca.

El trabajo ‘Efficient algorithms for constructing D-optimal designs for linear and non-linear models in mixture experiments’, de la recién doctorada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM Irene García-Camacha Gutiérrez, bajo la dirección del profesor responsable del Grupo de Diseño Óptimo de Experimentos Raúl Martín Martín, ha conseguido el premio a la mejor comunicación oral presentada en el IV Congreso de Jóvenes Estadísticos en Diseño de Experimentos y Bioestadística, celebrado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca. Los premios, dos, están convocados por la Red Nacional de Bioestadística (Biostatnet).

El congreso sirvió de punto de encuentro entre expertos internacionales de la estadística y la bioestadística y de aquellos que están iniciando su carrera investigadora. Durante su desarrollo, los participantes debatieron sobre los métodos para lograr mejorar la experimentación científica en aspectos como los tiempos, los costes y la fiabilidad.

El Congreso de Jóvenes Estadísticos en Diseño de Experimentos y Bioestadística nació en la Universidad de Castilla-La Mancha, celebrándose su primera edición en el Campus de Toledo. Las siguientes ediciones tuvieron lugar en San Cristóbal de la Laguna y en Pamplona.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...