Un simposio celebrado en la UCLM aborda la hipotética reunificación de la península coreana

compartir publicación:

La hipotética reunificación de la península coreana, las relaciones comerciales entre España y la República de Corea o el reciente convenio bilateral ‘Working Holidays’ son algunos de los asuntos abordados por el XII Simposio ‘Creando lazos con Corea’, celebrado recientemente en el campus toledano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El embajador Chun Hong-jo, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y el director del Centro Español de Investigaciones Coreanas (CEIC), Álvaro Hidalgo, participaron en la inauguración.

Especialistas del ámbito académico, representantes del sector empresarial y diplomáticos, entre otros, intervinieron en el desarrollo del encuentro, dirigido fundamentalmente a estudiantes de los grados en Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Internacionales que imparte la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

En el transcurso de la jornada, el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona José Manuel Brañes expuso cómo podría ser una hipotética reunificación de la península coreana, describiendo los posibles escenarios y las consecuencias más inmediatas y futuras de la desaparición de fronteras. Por otra parte, el director Territorial del ICEX en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Moregón, y la representante del departamento de Acción Tecnológica Exterior del CDTI, Inmaculada Cabrera, resaltaron la importancia del mercado comercial coreano y lo que supone para España tener como socio tecnológico a Corea del Sur, líder mundial en innovación. Sobre las relaciones empresariales con este país también incidieron en sus intervenciones los ponentes de la Federación de Empresarios de Toledo (FEDETO) y de la empresa toledana Díaz Redondo.

Además, el director académico del Campus de Toledo y profesor de Derecho Procesal, Jordi Gimeno, explicó las relaciones que mantiene la UCLM con las principales universidades de la República de Corea. Finalmente, el director del CEIC, Agustín Ramos, orientó a los universitarios sobre las oportunidades de desarrollo profesional en el país asiático, recordando que, con el fin de fomentar la relación entre los jóvenes españoles y coreanos, ambos gobiernos han firmado recientemente un convenio bilateral llamado “Working Holidays”, que establece los procedimientos para el intercambio de visitas y favorece la expedición de visados de trabajo temporal.

también puede interesarle

La profesora de la UCLM Carmen Cipriano, reconocida por su compromiso con la inclusión y la discapacidad

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carmen Cipriano ha sido distinguida con uno de los...

La UCLM acoge en Albacete un encuentro del proyecto Erasmus+ sobre energía renovable y eficiencia energética en la edificación

El Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hoy una...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, Premio COLEF Asturias 2025 por su trayectoria en investigación e innovación en gestión deportiva

El Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del...

El Consejo de Gobierno de la UCLM aprueba la Comisión de su Plan Estratégico 2030, que marcará la hoja de ruta de la institución...

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado la creación de la Comisión...