Un seminario de la UCLM aborda las bases culturales de la construcción europea

compartir publicación:

Un seminario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo ha reflexionado sobre la construcción de Europa y las bases culturales comunes de Occidente. La iniciativa, que coincide con el 30º aniversario del Tratado de Maastricht, ha subrayado el carácter del universo propio europeo, “articulado por la filosofía, la religión, la lengua y el derecho”.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales han asistido este mes de octubre al II Seminario Interdisciplinar de Derecho Romano e Historia del Derecho, dedicado a la construcción de Europa mediante el análisis de las claves del pasado y los elementos formativos.

Bajo la dirección de los profesores Alicia Valmaña Ochaita y Francisco Javier Díaz Majano, el seminario se ha desarrollado a lo largo de tres sesiones con las intervenciones de distintos especialistas en Derecho, Filología, Filosofía o Arqueología, entre otras disciplinas, que han abordado asuntos como a extensión del latín en la Edad Media, la filosofía griega o el uso de la moneda como elemento unificador.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...