Un seminario dará a conocer el funcionamiento y el futuro de la justicia digital social

compartir publicación:

El próximo 18 de octubre la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete celebrará el I Seminario Justicia Digital con el objetivo de dar a conocer y profundizar sobre la implantación y los cambios “que experimenta el expediente social digital al suponer un nuevo modelo en la gestión organizativa de las oficinas judiciales”, tal y como afirman desde la organización. La actividad, que se celebrará en sesión de tarde, se estructura en varias ponencias.

Este seminario, que celebra su primera edición, está dirigido y coordinado por la catedrática de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social, Mª José Romero, decana también de la Facultad. Entre sus objetivos se encuentra el de dar a conocer el funcionamiento y el futuro de la justicia digital social a los universitarios del Grado de Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos y graduados sociales.

Tal y como indica la coordinadora, “se trata de analizar con ponentes especialistas en la materia su experiencia en el ámbito social y la adecuada gestión en la implantación de las comunicaciones electrónicas y de las nuevas funcionalidades de herramientas como Lexnet que todo profesional especialista en el orden social debe conocer y manejar”, indica.

Este seminario incorpora nuevos objetivos en materia de innovación y transformación digital para resolver dudas acerca de aplicación de soluciones de administración judicial electrónica en el orden jurisdiccional social.

La sesión, que se celebrará a partir de las 16.30 horas, se estructura en diferentes ponencias. La primera de ellas correrá a cargo del secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Francisco Bellón Molina, que hablará sobre la modernización organizativa y tecnológica de la Administración de Justicia. Posteriormente, será el turno para Sigfrido Mangas Morales, letrado de la Administración de Justicia, quien abordará la justicia electrónica.

El seminario concluirá con Lorenzo Luna Alonso, letrado de la Administración de Justicia, que hablará sobre la firma electrónica; la herramienta Lexnet, un sistema electrónico de intercambio seguro de información entre los órganos judiciales; y el graduado social.

La conveniencia de cursar esta actividad es clara, tal y como afirma Mª José Romero, quien añade que se trata de un seminario “innovador, práctico y de gran interés para nuestros estudiantes”.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...