Un proyecto de venta ‘online’ de ropa fabricada a partir de otra usada y reciclada gana el I programa formativo CRECE Ciudad Real

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Ciudad Real han clausurado la primera edición del programa de formación en desarrollo de ideas empresariales CRECE Ciudad Real, en la que han participado 15 estudiantes repartidos en cinco equipos. La propuesta ganadora ha sido Adapt Clothing, un proyecto de venta ‘online’ de ropa fabricada con tejidos extraídos de ropa usada y reciclada.

El proyecto Adapt Clothing, promovido por los estudiantes Alonso Sánchez Pinés, David Fernández Castellanos y Antonio Alin Ene, ha sido el ganador de la primera edición del programa de formación CRECE Ciudad Real, un proyecto impulsado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE), y por el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento ciudadrealeño que ha buscado romper con el paradigma de que las acciones sociales o ambientales no generan valor económico e identificar las oportunidades que permitan la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas por medio de acciones concretas, tecnológicas, innovadoras, viables y alcanzables.

La propuesta vencedora se basa en la venta online de ropa fabricada con tejidos extraídos de ropa usada y reciclada, que cuenta con un innovador sistema de puntos para entregar a los clientes que donen su ropa usada o vieja.

El programa, que arrancó el pasado mes de febrero, ha implicado a un total de 15 estudiantes repartidos en cinco equipos, los cuales presentaron ayer en el Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real sus propuestas durante el acto de clausura de la actividad, al que asistieron la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento de la UCLM, Ángela González; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; y el presidente del IMPEFE, Pedro Maroto.

Abierto a estudiantes universitarios y de grados superiores, los candidatos debían tener una idea empresarial alineada con objetivos de desarrollo sostenible como la salud y el bienestar, la igualdad de género, la energía asequible y no contaminante, la innovación, la reducción de las desigualdades, la producción y el consumo responsables o la acción por el clima.

El curso ha incluido once sesiones formativas con contenidos que abarcaban desde la productividad, a los objetivos clave y resultados (OKR), la economía circular, los nuevos modelos de negocio, los canales de financiación alternativa, la creación de marca o el marketing digital.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...