Un profesor de la UCLM preside el grupo joven de la Asociación Internacional de Ingeniería Estructural

compartir publicación:

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha José Antonio Lozano Galant es el nuevo presidente del Grupo de Jóvenes Ingenieros de la Asociación Internacional de Ingeniería Estructural y Puentes (IABSE). Este grupo tiene entre sus objetivos promover esta rama de la ingeniería civil entre los jóvenes.

José Antonio Lozano Galant, profesor ayudante doctor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real ha sido nombrado presidente del Grupo de Jóvenes Ingenieros de la Asociación Internacional de Ingeniería Estructural y Puentes (IABSE) y vicepresidente del grupo E-Learning, encargado de realizar y seleccionar material docente para dicha asociación.

La IABSE es una asociación de calado científico-técnico que agrupa a cerca de 4.000 profesionales de un centenar de países. Su principal misión es el intercambio de conocimientos para avanzar en la práctica de la ingeniería estructural, una rama de la ingeniería civil que se encarga del diseño y cálculo de las obras de cualquier obra civil como puentes, muros, edificios, presas,…

Esta asociación aglutina al grupo de jóvenes ingenieros, que ahora preside el profesor de la UCLM José Antonio Lozano y que reúne a 15 ingenieros menores de 35 años destacados en cualquier sector de la ingeniería estructural, tanto en la empresa privada como en la académica. Entre sus cometidos está el de promover la ingeniería estructural entre los jóvenes y velar por los intereses del sector dentro de la asociación.

José Antonio Lozano Galant es doctor en Ingeniería Civil por la Universidad Politécnica de Cataluña y profesor de Estructuras en la Escuela de Caminos de la UCLM desde hace 6 años. Sus líneas de investigación se centran en la detección de daños estructurales, la simulación del proceso constructivo de estructuras atirantadas, el análisis estructural de estructuras de hormigón, metálicas y mixtas, y el análisis de construcciones históricas. Desde 2013 es uno de los 18 expertos del grupo de trabajo Engineering Software and Information Modeling de la Asociación Internacional de Ingeniería Estructural y Puentes.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...