Un profesor de la UCLM, premiado en San Francisco por un trabajo sobre el mercado islámico

compartir publicación:

El profesor del área de Economía Financiera de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Jareño ha recibido el premio a la Mejor Presentación, realizada en la Conferencia Internacional de Economía y Educación 2016 (International Academic Business Conference), que se celebró en la ciudad de San Francisco (California) del 31 de julio y 4 de agosto. El trabajo, titulado «Sensibilidad de tipo de interés de la renta variable islámica» («Interest rate Sensitivity of Islamic Equities»), en el que el profesor Jareño es el investigador principal, cuenta con la participación del profesor Román Ferrer (Universidad de Valencia) y los profesores Zaghum Umar y Jawad Shahza, de diferentes centros de investigación de Pakistán.

El trabajo, financiado con un proyecto de la Fundación Ramón Areces, analiza la sensibilidad del índice Dow Jones del mercado islámico, así como los correspondientes índices sectoriales ante cambios en el nivel, pendiente y curvatura de la Estructura Temporal de Tipos de Interés (ETTI) en el periodo 1996-2015, aplicando la metodología de regresión por cuantiles.

Los resultados obtenidos, tal y como indica el profesor de la UCLM, evidencian una exposición negativa al riesgo de tipo de interés, aunque ésta decrece en el tiempo. Además, continúa, el factor “nivel” es el más importante a la hora de explicar la variabilidad de los rendimientos sectoriales del mercado islámico. Finalmente, “el comportamiento del mercado islámico parece no diferir del mercado global en términos de exposición al riesgo de interés, por lo que este mercado no permitiría amortiguar sus efectos”, concluye.

La Conferencia internacional está organizada por el Instituto Clute, que tiene como objetivo promover la excelencia en los negocios y la investigación académica en la educación.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...