Un estudio sugiere cambios jurídicos en el regadío de cultivos para aprovechar mejor las aguas del Guadiana

compartir publicación:

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y profesora de la Facultad La Salle (Manaus, Brasil), Viviane Passos Gomes, es autora del trabajo de investigación: “El régimen jurídico del cambio de cultivos para el mejor aprovechamiento de las aguas en la cuenca alta del Guadiana”, que ha sido publicado recientemente por la revista Actualidad Jurídica Ambiental. El objeto del mismo es analizar la evolución jurídica de los cambios de cultivos para mejor aprovechamiento de las aguas, destacando la posibilidad de transformar un título de derecho privado de aprovechamiento de aguas al régimen de concesión del uso de aguas en al ámbito de la cuenca alta del Guadiana, “dónde todavía existe alguna resistencia de aplicación, en contradicción a lo que ocurre en otras cuencas”, como señala la investigadora.

En la presente investigación, Viviane Passos ha destacado los beneficios tecnológicos, socioeconómicos y ambientales de los cambios de cultivos para la Cuenca Hidrográfica del Guadiana, así como las medidas públicas de fomento de la reducción del regadío en esta región y “el buen ejemplo de Andalucía”.

El trabajo publicado comprende también el estudio de todo el conjunto normativo sobre este tema, desde de la Ley de Aguas de 1985 y el Texto Refundido de 2001, pasando específicamente por la legislación y planes relativos a la cuenca del Guadiana, la jurisprudencia y la perspectiva constitucional y europea, y los cambios normativos realizados por el RD-Ley 17/2012, la Ley 11/2012 y el nuevo Plan Hidrológico del Guadiana de 2016.

A modo de conclusión, la investigadora indica que “si, por un lado, este cambio normativo es muy positivo para el futuro de los regadíos en la cuenca del Guadiana, todavía no es efectivo pues está pendiente de que la Confederación empiece su aplicación”, afirma.

Este artículo está realizado en el marco de la ayuda para estancias de investigadores invitados en la Universidad de Castilla-La Mancha, cuya coordinación ha corrido a cargo del profesor dela UCLM Francisco Delgado Piqueras.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...