Un estudio de la UCLM y el SESCAM determina que la osteoporosis no predispone a la fragilidad ósea

compartir publicación:

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG), en un congreso nacional celebrado recientemente en Barcelona, ha reconocido el trabajo del profesor Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) e investigador postdoctoral del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) José Losa Reyna, cuya investigación ha determinado que la osteoporosis no predispone a la fragilidad ósea.

El estudio ‘Prevalencia y asociación de la fragilidad y la osteoporosis en personas mayores de 65 años’, Premio al Mejor Póster Científico en la 8ª Reunión Nacional de la SEMEG, se ha desarrollado en el Hospital Virgen del Valle del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en el marco de un proyecto que dirige el doctor Francisco José García y en el que colabora el grupo de investigación GENUD Toledo, de la UCLM, bajo la dirección de los profesores Ignacio Ara y Luis Alegre.

El estudio demuestra que, a pesar de que la prevalencia de fragilidad en personas mayores con osteoporosis es superior al de las personas con una buena salud ósea, una vez se ajustan los modelos por las diversas variables de confusión (edad, talla, peso, nivel de actividad, etc.) se observa que la osteoporosis “no parece ser una variable que predisponga a la fragilidad”.

Para el desarrollo del proyecto de investigación en el que se ha llegado a esta conclusión, denominado ‘Estudio Toledo Envejecimiento Saludable (ETES)’, se han realizado múltiples pruebas, entre las que se encuentran las casi 5.000 densitometrías óseas practicadas a los 1.535 participantes, en el Laboratorio de Actividad Física y Función Muscular del Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas, sede el Grupo de Investigación GENUD Toledo.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...