Un estudio de la UCLM confirma la eficacia de las técnicas neurodinámicas para tratar el síndrome del túnel carpiano

compartir publicación:

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha confirmado la eficacia de las técnicas neurodinámicas en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano tras realizar el análisis más completo hasta la fecha de los efectos a corto plazo de este tipo de movilización activa y pasiva del sistema nervioso periférico de las personas afectadas.

Las técnicas neurodinámicas que se aplican en fisioterapia, es decir, la movilización activa y/o pasiva del sistema nervioso periférico, reducen el dolor producido por el síndrome del túnel carpiano y mejoran la funcionalidad de las personas afectadas. Así se extrae del metaanálisis más completo hasta la fecha sobre los efectos a corto plazo de este tipo de tratamiento, que ha realizado un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que ha publicado la revista Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy.

El estudio actualiza la evidencia respecto a los efectos de la neurodinámica sobre el dolor y severidad de los síntomas del síndrome del túnel carpiano además de sus efectos sobre la fuerza y funcionalidad del miembro afectado y compara estas técnicas con otros tratamientos de fisioterapia como la electroterapia o las movilizaciones del carpo o la cirugía.

El equipo, integrado por el personal investigador de las facultades de Enfermería de Cuenca y de Fisioterapia y Enfermería de Toledo y del Centro de Estudios Sociosanitarios (CEES) de la UCLM Sergio Nuñez de Arenas, Iván Cavero Redondo, Ana Torres Costoso, Sara Reina Gutiérrez, Celia Álvarez Bueno y Vicente Martínez Vizcaíno, estima necesaria la difusión de esta investigación para que los fisioterapeutas puedan añadir a sus tratamientos este tipo de técnicas seguras, eficaces y de bajo coste.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...