Un estudiante del Programa Universitario para Mayores ingresa en la Real Academia Conquense de Artes y Letras

compartir publicación:

El estudiante del Programa Universitario para Mayores ‘José Saramago’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Adrián Navarro Calero ha ingresado como nuevo académico numerario de la Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL), asignándole el sillón correspondiente a la letra ‘O’. En un acto celebrado en el Centro Cultural Aguirre se ha destacado su estilo personal y distintivo expresado en unas obras estilizadas, diferenciadas y singulares

Adrián Navarro Calero, ceramista conquense y estudiante del Programa Universitario para Mayores ‘José Saramago’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha ingresado como nuevo académico numerario de la Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) en un acto celebrado en el Centro Cultural Aguirre.

Su candidatura, presentada por los académicos Joaquín Saúl García Marchante (profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades), Óscar Pinar y Miguel Ángel Moset, recibió el correspondiente placet de la asamblea general de la corporación conquense asignándole el sillón correspondiente a la letra ‘O’.

Su discurso de ingreso ha versado en torno a su biografía y esa relación con la cerámica que inició a los 12 años en la Escuela de Formación Profesional de San José. Allí se formó y eligió el que sería su oficio; un arte “completo y amplio en el que se incluyen la escultura y la pintura”. La entrada de Navarro en la RACAL viene a rubricar su buen hacer como ceramista; superando la mera artesanía para instalarse en el universo artístico con un modo claramente personal y distintivo expresado en unas obras estilizadas, diferenciadas y singulares.

En su currículo, además de numerosas exposiciones y de la inclusión de sus obras en distintas colecciones institucionales, figuran la impartición de gran cantidad de cursos especializados y una larga lista de premios y galardones como la Medalla de la Dirección Nacional de Artesanía; la del Archeoclub Nacional de Italia; el título de Maestro Artesano de Castilla-La Mancha o la Medalla al Mérito Artesano castellano-manchego, entre otros.

Este Programa Universitario, dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, es una iniciativa de la Universidad regional puesta en marcha en el curso académico 1999/2000, con el objetivo de atender la demanda educativa de las personas mayores de 50 y con la finalidad de contribuir a la mejora de las capacidades personales y sociales de los estudiantes. Todo ello con una intención formativa y de atención solidaria.

En este sentido, la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, ha ensalzado el reconocimiento a la trayectoria artística de Adrián Navarro, y ha recordado su implicación en un Programa que cuenta con casi 700 estudiantes en los diferentes campus de la UCLM.

también puede interesarle

La UCLM acoge mañana en Albacete la V Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”

Bajo el título “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, mañana miércoles, 26 de marzo, da comienzo...

La Facultad de Humanidades de Albacete concede su Premio de Honor 2025 al periodista Alfonso González-Calero García

La Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunida en sesión extraordinaria de...

La Universidad regional cuenta con el Aula de Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el gerente de la consultora Ideas...

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...