Un estudiante de Ingeniería Agrícola de Ciudad Real representa a la UCLM en el concurso de monólogos en inglés del G9

compartir publicación:

Rubén Manuel García Lorefice, estudiante del grado de Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, representará a la Universidad de Castilla-La Mancha en el concurso de monólogos en inglés del Grupo 9 de universidades, que se celebra mañana en Zaragoza. El joven, que también habla italiano, francés y un poco de alemán, defenderá un texto sobre el sistema universitario en el que también hará referencia a las seculares dificultades de los españoles con el inglés.

Su madre es italiana y desde que era muy pequeño le ponían películas en inglés sin subtítulos. “Eran los tiempos del VHS”, recuerda. Estudió Secundaria y Bachillerato en el Instituto Atenea de Ciudad Real con un programa bilingüe en francés. Sin descuidar nunca el idioma de Shakespeare, vivió seis meses en Alemania con una beca Erasmus. Estas son las claves que justifican el plurilingüismo –y, quizá, el sentido del humor-, de Rubén Manuel García Lorefice, el estudiante que representará a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Concurso de Monólogos en inglés del Grupo 9 de universidades, que se celebra mañana en Zaragoza.

Rubén Manuel, que actualmente está realizando el proyecto del grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, fue seleccionado para participar en el certamen tras proclamarse vencedor en un concurso previo convocado por el Centro de Lenguas de la UCLM. Le debe la victoria en esta fase a un monólogo titulado Las crónicas de un mal estudiante, en el que hablaba con ironía de su propia experiencia en la Universidad. Y es que comenzó su etapa universitaria con “una profunda frustración con el sistema, que maltrata a alumnos inteligentes y con talento que, sencillamente, no se adaptan bien al sistema de evaluación”. El propio Rubén Manuel fue víctima de este sistema en un primer momento. “Aprobaba poco; incluso me planteé abandonar la universidad” reconoce. “Pero por fin me encontré con un profesor que tenía verdadera pasión por lo que enseñaba y supo contagiarme esa pasión –añade-, me ayudó a canalizar mi energía y ese año, por primera vez, no sólo aprobé su asignatura, sino que lo logré con todas las demás”.

El monólogo que presentará mañana es una evolución de ese primer texto. Se titula Studying does not mean learning (que podría traducirse por “estudiar no significa aprender”) e incluirá referencias a las legendarias dificultades de los españoles con el idioma de la pérfida Albión.

El concurso del G9 comenzará a las once de la mañana y podrá seguirse en directo a través de YouTube. Rubén Manuel García Lorefice competirá con los representantes del resto de miembros del G9: la anfitriona, Zaragoza; Cantabria, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco y Pública de Navarra. El orden de intervención vendrá determinado por un sorteo que se celebrará esta tarde en la capital maña.

también puede interesarle

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...

Noah Higón y Eugenia Tenenbaum abordan la divulgación en redes sociales en las VI Jornadas “Comunicar en el abismo”

La sexta edición de las jornadas “Comunicar en el abismo” congregan a Noah Higón y Eugenia Tenenbaum, divulgadoras...

El Campus de Ciudad Real acogió el IV Intercampus de Bandas de Música Universitarias de la UCLM

Las bandas sinfónicas de los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo ofrecieron en la tarde del...

El Grupo 9 de Universidades apuesta por la inteligencia artificial para modernizar la docencia

La Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en la Universidad...