Un estudiante de Cuenca consigue el bronce en la XXVI Olimpiada Internacional de Biología

compartir publicación:

La XXVI edición de la Olimpiada Internacional de Biología, celebrada en Dinamarca, culminó con éxito para el equipo español. Sus cuatro representantes trajeron bajo el brazo tres medallas de bronce y una mención de honor. Entre los premiados con el metal se encuentra Daniel Arribas, estudiante del instituto Pedro Mercedes de Cuenca y uno de los clasificados en la fase regional de la Olimpiada de Biología, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha, y posteriormente en la nacional.

Daniel Arribas Mercado, alumno del instituto Pedro Mercedes de Cuenca, consiguió una de las medallas de bronce de la XXVI Olimpiada Internacional de Biología, celebrada en la ciudad de Aarhus (Dinamarca) y que congregó a más de 200 estudiantes de 62 países.

Este joven conquense fue uno de los estudiantes ganadores de la fase regional de la Olimpiada de Biología, celebrada en el mes de febrero en las facultades de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en los campus de Albacete y Ciudad Real, y representó a la comunidad autónoma en la fase nacional, en la que también consiguió imponerse.

En la XXVI edición de la Olimpiada Internacional de Biología, el equipo español, conformado por el propio Daniel Arribas y los estudiantes Marcos Albarrán Gómez (Salamanca), Javier Martínez Latorre (Valencia) y David Roiz del Valle (Oviedo), cosechó tres medallas de bronce y una mención de honor con lo que igualó el resultado obtenido el año anterior.

Ésta fue la primera vez que la Universidad de Castilla-La Mancha organizaba la Olimpiada de Biología a nivel regional, para la que se inscribieron en torno a medio centenar de alumnos de segundo de Bachillerato, procedentes de una veintena de institutos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. De dicha competición fueron delegados responsables los profesores de esta institución académica Mairena Martín López y José Luis Albasanz Herrero, y en la misma colaboró la profesora José Ruiz Hidalgo.

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...