Un estudiante de Ciudad Real y dos de Toledo representarán a la región en la fase nacional de la Olimpiada de Química

compartir publicación:

Un año más, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha colaborado en la organización de la fase regional de la Olimpiada de Química, abierta a estudiantes de Bachillerato. Los ganadores han sido Diego Colchero Muñoz, de Almadén (Ciudad Real); Beatriz Resuela González, de Toledo; y Lucía del Rey Torres, de Ocaña (Toledo). Ellos representarán a la región en la fase nacional que se celebrará en línea el 30 de abril.

Los estudiantes de 2º curso de Bachillerato Diego Colchero Muñoz, del IES Pablo Ruiz Picasso de Almadén (Ciudad Real); Beatriz Resuela González, del IES Carlos III de Toledo; y Lucía del Rey Torres, del Colegio Diocesano Santa Clara de Ocaña (Toledo), han sido los ganadores de la fase regional de la Olimpiada de Química celebrada en línea, bajo la organización de la sección territorial de Castilla-La Mancha de la Real Sociedad Española de Química y la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Los tres jóvenes representarán a Castilla-La Mancha en la fase nacional que se disputará también online, debido a la pandemia de la COVID-19, el próximo 30 de abril. Los clasificados castellanomanchegos realizarán la prueba desde la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real. Al término de la olimpiada, el centro invitará a los ganadores de la fase regional y a los ocho siguientes clasificados, junto con sus profesores, a una jornada de puertas abiertas para conocer sus instalaciones y a un acto de entrega de premios.  

Antes del comienzo de la fase regional de la Olimpiada de Química, la vicerrectora de Estudiantes de la UCLM, Ángeles Carrasco, se conectó de forma remota con los profesores coordinadores y con los estudiantes participantes, a quienes dirigió unas palabras de aliento y ánimo para superar la prueba, la cual incluía un test y tres ejercicios. 

La Olimpiada de Química es una actividad convocada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y organizada por la Real Sociedad Española de la Química con el objetivo de estimular la creatividad y el interés de los jóvenes estudiantes por la química, aumentar su conocimiento y despertar vocaciones. La fase regional cuenta con la colaboración de la Facultad de Farmacia del Campus de Albacete, la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real, la Facultad de Educación de Cuenca y la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...