Un curso forma en prevención de riesgos laborales en energías renovables

compartir publicación:

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz ha acogido la celebración del curso: “Prevención de riesgos laborales en energías renovables”, en el que participan más de un centenar de personas. Este curso semipresencial tiene por objeto el estudio, desde un punto de vista práctico, de los riesgos más frecuentes en la generación de este tipo de energía. La presentación del mismo ha corrido a cargo del director académico de Investigación y Política Científica y coordinador del campus de excelencia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), -CYTEMA-, Francisco Sáez; la decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Mª José Romero, y la secretaria de la Unión Provincial de CCOO, Carmen Juste.

Organizado por la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Iberdrola Renovables y el Aula de Estudios Laborales y de Seguridad Social UCLM-CCOO, el curso está dirigido preferentemente a trabajadores relacionados con la generación de energías renovables o que tengan previsto el acceso a este sector de actividad, así como estudiantes de la UCLM.

El programa del mismo se estructura en cinco sesiones presenciales, de las cuales la primera de ellas se ha celebrado esta mañana con una ponencia de introducción general a la prevención de riesgos laborales y al concepto de accidente de trabajo, que ha corrido a cargo de la secretaria de Salud Laboral de CCOO CLM, Raquel Payo.

El curso continuará con el desarrollo del resto de sesiones el próximo martes, 27 de febrero, con el responsable de Seguridad y Salud de Iberdrola Renovables España, Marcos Suárez, quien hablará de la energía eólica.

La tercera sesión tendrá lugar el 6 de marzo y contará con el responsable de Seguridad y Salud para negocio minihidráulico en España, Alberto Sánchez. Posteriormente, el 13 de marzo, será el turno para el responsable de Seguridad y Salud Planta CTS, de Puertollano, Manuel Valverde, que se centrará en las tecnologías solares; y, por último, la quinta sesión, que se celebrará el 20 de marzo, contempla una visita guiada a la planta del Parqur Eólico y Casa e los Molinos de Higueruela (Albacete).

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...