Un curso de verano profundizará en los retos del ámbito deportivo y de la discapacidad

compartir publicación:

Ofrecer una visión global sobre el trabajo de investigación que se lleva a cabo desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el ámbito del deporte y discapacidad, así como poder debatir sobre ello es la idea principal sobre la que gira el curso de verano: Deporte y discapacidad: retos personales y profesionales, que se celebrará los próximos días 4 y 5 de julio. El seminario contempla un programa compuesto por diferentes mesas redondas y la proyección del documental: «La teoría del espiralismo», dirigido por la actriz Mabel Lozano.

La profesora de Derecho Administrativo Juana Morcillo dirige este curso, que comenzará el lunes, día 4, tras un acto de bienvenida al que asistirá la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González. La primera de las mesas redondas abordará el deporte adaptado, con la participación de la doctoranda e investigadora de la UCLM Marta Torres; y Raquel María Moya, como terapeuta ocupacional del IMSERSO.

En esta misma jornada se llevarán a cabo otras tres puestas en común sobre la iniciación deportiva adaptada al deporte de competición, el enfoque cuantitativo de la discapacidad en el deporte y el deporte inclusivo en las aulas. En las actividades tomarán parte: el director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre; la presidenta del club deportivo AMIAB, Encarnación Rodríguez; José Vaquerizo, deportista profesional y presidente de la Asociación Metasport de Castilla-La Mancha; los profesores de la UCLM Jorge Abellán, Mª José Calderón y Beatriz Calderón; y el director del Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), Javier Pérez.

El curso continuará el martes, 5 de julio, a partir de las 10.30 horas con una nueva mesa redonda que, en esta ocasión, estará centrada en el deporte adaptado como medio rehabilitador e integrador, en la que intervendrá el jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital de Parapléjicos de Toledo, Ángel Manuel Gil y las profesoras de la UCLM Nieves Sáez y Helena Romay. Tras la misma, se proyectará el documental, dirigido por la actriz Mabel Lozano: “La teoría del espiralismo”, en el que se narran las historias cotidianas de cinco deportistas con discapacidad.

Las mesas estarán moderadas por los profesores y miembros de la Universidad regional: José Antonio Moreno; Carmen María Fajardo, secretaria del curso; Juana Morcillo y Pablo Meix.

El seminario, organizado desde la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta con la colaboración y patrocinio del IDINE y la Facultad de Derecho de Albacete.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...