Un curso de verano de la UCLM viaja por el patrimonio cultural de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

Conocer la riqueza patrimonial de la región castellanomanchega es el principal objetivo del curso de verano “Muestras de Patrimonio de Castilla-La Mancha. Historia y Derecho”, que hoy ha comenzado en el Campus de Albacete, y que se prolongará hasta mañana viernes, 18 de octubre. El seminario se celebra tanto en el Campus como en la localidad conquense de Casas de Benítez.

Dirigido por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Martí y María Mar Moreno, este seminario, que ponte el punto y final a la presente edición de cursos de verano de la UCLM en Albacete, ha comenzado en el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz con el objetivo de que su alumnado conozca la riqueza de la región, tanto por obras emblemáticas como por otras más modestas, repartidas por las provincias, pero de gran valor histórico.

El acto de bienvenida ha corrido a cargo de la directora académica de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Blanca Notario; junto a uno de los directores del curso, el profesor de la UCLM, José María Martí, encargado de explicar la estructura del seminario; y la secretaria del mismo, Matilde Morcillo.

En su intervención, Blanca Notario ha agradecido a todas las personas e instituciones que han colaborado y participado en la celebración de esta actividad, de la que dijo “ha sido todo un éxito. Este es un ejemplo claro de la apuesta que hace la Universidad por intentar acercarnos a los territorios de nuestra región para que podamos disfrutar de todo el patrimonio que tenemos a nuestro alrededor”, dijo.

Tras la presentación, se iniciaba el programa de actividades con un turno de ponencias que inauguraba el administrador diocesano de Albacete, Julián Ros Córcoles, quien ha hablado de “Los riesgos del patrimonio eclesial y su protección canónico-eclesial”.

La sesión de tarde comenzará a partir de las 16.00 horas con un desplazamiento a Casas de Benítez, donde se realizará una visita guiada a la Cueva de Catalina de Cardona y al Convento de Nuestra Señora del Socorro de los Carmelitas Descalzos s.XVI.

La jornada del viernes, 18, estará marcada por nuevas ponencias y mesas redondas, además de una visita guiada a la Catedral de Albacete.

El curso está dirigido tanto al estudiantado universitario como a personas interesadas en la contemplación, estudio o conservación del patrimonio cultural.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...