Un curso de verano de la UCLM muestra el papel de la gastronomía en la cultura regional a lo largo de la historia

compartir publicación:

Las tradiciones culinarias dicen mucho de la cultura de un país. Durante el día de hoy y de mañana, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra en la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana un curso de verano en el que acercará a los asistentes el papel de la gastronomía en la cultura regional a lo largo de toda la historia y mostrará su relación con el turismo y el desarrollo sostenible.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) regresa a la localidad de Campo de Criptana (Ciudad Real) para celebrar en ella, durante el día de hoy y mañana, el curso de verano ‘Cultura gastronómica en La Mancha: creatividad y legados’, uno de los ocho programados en la provincia y con el que la institución académica vuelve a mostrar su compromiso con el desarrollo rural.

Bajo la dirección de la profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCLM en el Campus de Cuenca Luisa Abad González y del catedrático de Antropología Social de la UNED Julián López García, el curso busca dar a conocer el papel de la gastronomía en la cultura de Castilla-La Mancha a lo largo de la historia.

Asimismo, y a través de académicos y representantes de empresas gastronómicas, vinícolas y de panaderías, el curso pretende establecer las relaciones entre la gastronomía y el desarrollo turístico de Castilla La Mancha, potenciar la mejora de la comunicación y reconocimiento de los valores de la gastronomía manchega e incentivar la generación de nuevas propuestas de calidad diferenciada a través de la gastronomía manchega.

El acto inaugural del curso ha corrido a cargo de la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, María Jesús Pardo; del alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro; ; de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; del presidente de la Academia de Humanidades y Ciencias Sociales de Castilla-La Mancha, el profesor de la UCLM Luis Arroyo Zapatero; y de los directores de la actividad.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...