Un curso de verano de la UCLM analiza el problema del acoso escolar

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebró los días 29 y 30 de junio en el Campus de Ciudad Real el curso de verano ‘ACO(SOS): Relaciones, conflictos y educación’. Bajo la dirección de los profesores Santiago Yubero y Elisa Larrañaga, la actividad sirvió para analizar un problema que perturba las relaciones y el desarrollo educativo de los escolares y para reclamar una intervención socioeducativa conjunta para acabar con esas situaciones.

Analizar, reflexionar y aportar conocimientos y estrategias en torno al fenómeno del acoso, con el fin de buscar una convivencia imprescindible para éxito educativo, fue el objetivo del curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha ‘ACO(SOS): Relaciones, conflictos y educación’ celebrado los días 29 y 30 de junio en el Campus de Ciudad Real.

El curso, dirigido por los profesores de la UCLM Santiago Yubero y Elisa Larrañaga, contó con la participación de especialistas en Psicología y Pedagogía, y aportaciones internacionales, quienes de un modo teórico-práctico analizaron los problemas en las relaciones y los conflictos en la escuela y los comportamientos de acoso y ciberacoso actuales.

A lo largo del curso quedó patente que los problemas de convivencia y acoso escolar son todavía frecuentes en los centros escolares. Estudiarlos, prevenirlos y atajarlos exige una visión multidisciplinar que sea capaz de realizar intervenciones socioeducativas desde diversos ámbitos, tanto por parte de las familias, las instituciones educativas y la comunidad, de ahí que en el desarrollo de este curso organizado por la UCLM hayan colaborado la Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Ciudad Real y la Consejería de Educación.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...

El grupo ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid ponen en marcha el pódcast Radio Experimenta

El pódcast Radio Experimenta (ReX) echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la...

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...