Un curso de verano de la UCLM aborda los últimos avances científicos en cáncer y su terapia

compartir publicación:

Familiarizar al alumno con los conceptos básicos de la patología oncológica y su terapia, así como actualizar los avances que en la biología y tratamiento de los tumores sólidos y de la sangre se han producido en los últimos años, es la idea principal del curso de verano Avances del cáncer y su terapia, que se celebra hoy y mañana, 6 de julio, en la Facultad de Medicina de Albacete.

En el seminario, que cuenta con 70 inscritos, participan una decena de destacados investigadores especializados de diferentes centros y universidades españolas que abordarán aspectos básicos como quimio y radioterapia; inmunoterapia; ciclo celular y cáncer; DNA y cáncer; patología oncológica en hematología o cáncer de mama, entre otras cuestiones.

Una temática que ha sido presentada por Ricardo Sánchez Prieto, científico del CSIC  adscrito a Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del curso, durante el acto apertura del seminario, que ha corrido a cargo de la directora académica de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social; Blanca Notario, acompañada por la decana de la Facultad de Medicina de Albacete, Silvia Llorens; el director gerente de la Gerencia de Atención integrada de Albacete, Ibrahim Hernández; y la secretaria de este curso, Maria Jose Ruiz Hidalgo.

Ricardo Sánchez habló del abordaje de este curso como una puesta al día de los avances nuevos en investigación sobre cáncer y su implicación en terapia, apuntado a la inmunoterapia como “la irrupción más importante” en la investigación y terapia sobre el cáncer de los últimos cinco años. “Posiblemente ha sido lo que ha supuesto un cambio de paradigma, junto con la terapia personalizada, dos de los aspectos claves que se tratarán en el curso”.

El curso está dirigido a estudiantes de grado y posgrado en ciencias de la salud, profesorado universitario y no universitario de este ámbito, así como a profesionales y público en general interesado en la materia.

Organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el curso cuenta con la colaboración de la Sociedad Castellano Manchega de Hematología y Hemoterapia; Asociación de Oncología de Castilla-La Mancha; Centro Regional de Investigaciones Biomédicas; Facultad de Medicina de Albacete y el Departamento de Ciencias Médicas.

también puede interesarle

El grupo IGOID de la UCLM renueva como laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación

El grupo ‘Investigación en Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas’ (IGOID) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La UCLM y el Hospital Nacional de Parapléjicos celebran la II Jornada Disfagia Chef Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Hospital Nacional de Parapléjicos, ha celebrado la II...

La UCLM y CCOO renuevan su colaboración en el Aula de Estudios en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el secretario general de CCOO en...

El grupo Mala Idea representará a la UCLM en el certamen musical interuniversitario del G-9 en islas Baleares

La banda conquense Mala Idea se ha proclamado ganadora de la final de maquetas musicales de los Concursos...