Un curso de verano de la UCLM aborda los últimos avances científicos en cáncer y su terapia

compartir publicación:

Familiarizar al alumno con los conceptos básicos de la patología oncológica y su terapia, así como actualizar los avances que en la biología y tratamiento de los tumores sólidos y de la sangre se han producido en los últimos años, es la idea principal del curso de verano Avances del cáncer y su terapia, que se celebra hoy y mañana, 6 de julio, en la Facultad de Medicina de Albacete.

En el seminario, que cuenta con 70 inscritos, participan una decena de destacados investigadores especializados de diferentes centros y universidades españolas que abordarán aspectos básicos como quimio y radioterapia; inmunoterapia; ciclo celular y cáncer; DNA y cáncer; patología oncológica en hematología o cáncer de mama, entre otras cuestiones.

Una temática que ha sido presentada por Ricardo Sánchez Prieto, científico del CSIC  adscrito a Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del curso, durante el acto apertura del seminario, que ha corrido a cargo de la directora académica de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social; Blanca Notario, acompañada por la decana de la Facultad de Medicina de Albacete, Silvia Llorens; el director gerente de la Gerencia de Atención integrada de Albacete, Ibrahim Hernández; y la secretaria de este curso, Maria Jose Ruiz Hidalgo.

Ricardo Sánchez habló del abordaje de este curso como una puesta al día de los avances nuevos en investigación sobre cáncer y su implicación en terapia, apuntado a la inmunoterapia como “la irrupción más importante” en la investigación y terapia sobre el cáncer de los últimos cinco años. “Posiblemente ha sido lo que ha supuesto un cambio de paradigma, junto con la terapia personalizada, dos de los aspectos claves que se tratarán en el curso”.

El curso está dirigido a estudiantes de grado y posgrado en ciencias de la salud, profesorado universitario y no universitario de este ámbito, así como a profesionales y público en general interesado en la materia.

Organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el curso cuenta con la colaboración de la Sociedad Castellano Manchega de Hematología y Hemoterapia; Asociación de Oncología de Castilla-La Mancha; Centro Regional de Investigaciones Biomédicas; Facultad de Medicina de Albacete y el Departamento de Ciencias Médicas.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...