Un curso de la UCLM en Talavera abordará el género y la sexualidad desde la cultura

compartir publicación:

La antropóloga mexicana Rosío Córdova Plaza ofrecerá esta semana a los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Talavera de la Reina el curso ‘Género, sexualidades y cuerpo. Un acercamiento desde la cultura’, precedido de la conferencia ‘Magia erótica: eficacia simbólica y dominación de género’. Ambas iniciativas promoverán la reflexión sobre el cuerpo y la sexualidad entendidos «como aspectos de la vida social permeados por contenidos culturales, sistemas de normas y de valores particulares».

La profesora Córdova Plaza, vinculada al Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (México), desarrollará la doble iniciativa en Talavera de la Reina bajo la dirección de los profesores Juan Antonio Flores y Vicenta Rodríguez. Ambos señalan que el estudio de la sexualidad ha cobrado creciente importancia «como uno de los principales campos de interés para los grandes temas de salud y reproducción de las poblaciones o formando parte de análisis más amplios sobre familias y grupos domésticos». En este sentido, «la diversidad de perspectivas teórico-metodológicas para su abordaje ha hecho de ella un concepto multívoco, de definiciones poco precisas y límites difusos», apuntan.

Dada la temática y perspectiva transversal, el curso está dirigido a todos los alumnos de las facultades talaveranas, con especial atención a los de Trabajo Social, Terapia Ocupacional y Enfermería, así como a profesionales del ámbito socio-sanitario y personas interesadas.

«La idea de la sexualidad como una construcción social inmersa en contextos socio-históricos específicos hace que sea necesario su estudio en el seno de configuraciones culturales concretas donde operan desigualdades sociales y relaciones de poder entre sectores de la población, clases sociales, etnias, géneros y generaciones», explican los organizadores. Además, «este enfoque privilegia los vínculos entre un régimen de sexualidad (conductas, símbolos, normatividad, definición del deseo y los placeres, organización de los sujetos y objetos de deseo) y las demás esferas de la vida social».

La profesora Córdova Plaza ofrecerá su conferencia el miércoles 14 por la tarde. Al día siguiente tendrá lugar el curso, que comenzará con una presentación a cargo de la decana de Ciencias Sociales, Vicenta Rodríguez. El resto del programa incluye aspectos como los fundamentos para el análisis de la cultura, el cuerpo, el género y el parentesco en la configuración del régimen de sexualidad o el contexto y la singularidad cultural de Veracruz. De forma previa a la clausura se proyectará la película ‘Strella. Más que una mujer’ (Grecia, 2009).

también puede interesarle

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...